Japón y Uruguay fortalecen relaciones bilaterales en procura de incrementar comercio e inversiones

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, arribó a Uruguay desde Japón este domingo 30 a las 23:30 horas. La delegación estaba integrada también por el canciller, Francisco Bustillo; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; su par de Industria, Energía y Minería (MIEM), Omar Paganini; el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; el presidente del Instituto Nacional de Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber; y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso.
En relación al intercambio con representantes del país nipón, el mandatario explicó que los representantes del MIEM y el MGAP mantuvieron encuentros fructíferos con autoridades japonesas. Destacó también la presencia de una delegación del sector privado, que concurrió con la expectativa de colocar productos nacionales en el mercado asiático.
Al participar este jueves 27 en Tokio en el seminario de negocios Japan-Uruguay Business Forum, ofrecido por Japan External Trade Organization, Lacalle Pou, resaltó los cambios que el Gobierno implementará en seguridad social, educación y la emisión del bono ambiental. Además, valoró la madurez del país para concretar acuerdos bilaterales de comercio con nuevos socios.
Sobre las relaciones comerciales con Japón, dijo que son economías complementarias, y que Uruguay tiene mucho para ofrecer, por ejemplo, en seguridad alimentaria. Aseveró que el país está preparado para establecer acuerdos bilaterales con otras naciones. “Vamos a hacer acuerdos de libre comercio con todos aquellos países que así lo estimen”, afirmó.
Sostuvo que si en el futuro Japón entiende conveniente establecer un acuerdo con Uruguay, "sin perjuicio de que el Mercosur esté dispuesto a hacer acuerdos bilaterales o no, estaremos preparados para avanzar”.
Lacalle Pou agregó que en noviembre Uruguay presentará la carta de adhesión al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, que agregará otro nivel más de relacionamiento, en un bloque al que pertenece Japón.
El embajador de Japón en Uruguay, Asari Hideki, acompañó toda la misión oficial y destacó las presentaciones realizadas por la comitiva uruguaya en las distintas actividades, siendo "una oportunidad importante para fortalecer la amistad y cooperación entre ambos países", expresó.
La delegación uruguaya permaneció en el país asiático entre el 27 y el 29 de octubre en respuesta a la invitación formulada por el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, a fin de mantener encuentros en procura de incrementar el comercio y las inversiones entre ambos países.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.