Guía de identidad visual de AUCI
Utilizar el isologotipo correctamente es vital para una presentación consistente y positiva de la marca. El siguiente manual define las modalidades de aplicación y fija una guía que regula los...
Utilizar el isologotipo correctamente es vital para una presentación consistente y positiva de la marca. El siguiente manual define las modalidades de aplicación y fija una guía que regula los...
Este documento presenta un balance de los avances y principales nudos críticos surgidos del Cuarto Foro de la "Eficacia de la Ayuda", celebrado en Busan (Corea del Sur) del 30 de...
Publicamos el manual de procedimientos para la tramitación de erogaciones de Cooperación Internacional 2011 - Proyectos financiados por la cooperación española.
Publicamos un librillo que forma parte de la primera de la serie "Temas de Cooperación", de autoría de AUCI.
Los Países Latinoamericanos en el Escenario de la Cooperación...
Artículo sobre la cooperación Japonesa en Uruguay, a cargo del subdirector de AUCI, Felipe Ortíz de Taranco.
El artículo fue publicado originalmente en el suplemento "Japón, Una cultura...
La AUCI publica el documento "Cooperación Internacional para la Formación de Recursos Humanos en Uruguay", el Informe de gestión de becas para el período 2005-2009.
Publicamos un glosario de términos de la cooperación internacional elaborado por AUCI, realizado por los técnicos Karen Van Rompaey y Mateo Porciúncula.
El mismo contiene definiciones y...
El prosecretario de la Presidencia y presidente de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Juan Andrés Roballo y la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook...
El NISU es una iniciativa interagencial de cooperación técnica horizontal en salud.