Contraseñas poco seguras: problema de seguridad vigente

Aunque se incrementen las medidas de seguridad como antivirus o actualizaciones para proteger la información en los sistemas, la mayoría de los usuarios aún utilizan contraseñas simples e...
Aunque se incrementen las medidas de seguridad como antivirus o actualizaciones para proteger la información en los sistemas, la mayoría de los usuarios aún utilizan contraseñas simples e...
A partir de enero de este año, Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad o soporte técnico para las versiones IE8, IE9 e IE10 de Internet Explorer. Es por esto que se recomienda...
Recientemente la técnica del Hombre en el Medio (man-in-the-middle o MITM) ha cobrado auge en Internet provocando estafas y fraudes electrónicos.
El 29 de junio de 2015, el gobierno uruguayo derogó el Decreto 311/006, que establecía un cambio de horario todos los primeros domingos de octubre a las 2:00 AM. Conocé cómo afecta los sistemas....
Se ha identificado una vulnerabilidad en BIND que puede ser explotada para provocar una denegación de servicio (DoS).
El algoritmo de cifrado RC4 (Rivest Cipher 4) es vulnerable hace mucho tiempo. Las comunicaciones cifradas que usan este mecanismo ya no son seguras. CERTuy exhorta a la comunidad a reemplazar RC4...
El algoritmo de Hash SHA-1 (Secure Hash Algorithm) es hace ya varios años vulnerable. Por esto se exorta a la comunidad a renovar los certificados SSL que utilicen este algoritmo.
La empresa de seguridad Zimperium Mobile Security reveló una vulnerabilidad llamada Stagefright que afecta al 95% de los dispositivos móviles Android.
El sistema de gestión de contenidos Drupal, liberó un parche que corrige varias vulnerabilidades. Entre ellas hay una crítica que es necesario corregir para impedir que un atacante del sistema...
Promocionando un supuesto servicio de llamada gratuita de WhatsApp, se busca engañar a los usuarios para que completen formularios falsos y reciban propaganda.