Prism: sistema de inteligencia de la NSA

PRISM es un programa del gobierno estadounidense en el cual grandes compañías de internet entregan datos de los usuarios a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
PRISM es un programa del gobierno estadounidense en el cual grandes compañías de internet entregan datos de los usuarios a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
El desarrollador de soluciones de antivirus Kespersky ha publicado un informe de amenazas informáticas donde revela datos sobre los países más expuestos, cantidad de ordenadores que han sufrido...
Google ha aumentado las recompensas por el reporte de vulnerabilidades en sus sitios. Este programa lleva ya varios años y ha sido un éxito para la compañía ya que a través de este ha logrado...
Desde comienzos del 2013 la empresa ha hecho énfasis en la seguridad, mejorando considerablemente (aunque todavía le quede un largo camino por recorrer). ¿Qué planes tiene la compañía para este...
McAfee publicó un informe sobre amenazas informáticas en el primer cuatrimestre del 2013. El spam aumentó un 50% con respecto al mismo período en 2012.
La CSA (Cloud Security Alliance) publicó un informe sobre los incidentes ocurridos entre enero del 2008 y febrero de 2012. El informe se basó en 11.491 noticias de 39 fuentes distintas...
En mayo se dieron a conocer dos casos de propagación masiva de malware que generaron altas tasas de infectados.
Ahora que la Firma Electrónica es una realidad, se abordan a continuación algunas consideraciones sobre la legitimidad en su uso.
Según el sitio de Joomla!, la versión de 1.5 ya no cuenta con soporte desde fines del 2012. Es imprescindible actualizar su versión para evitar mayores problemas en el futuro.
Se dio a conocer una vulnerabilidad en Java que afecta a las versiones de Java 7, actualización 10 y anteriores, que permite al atacante ejecutar de forma remota código malicioso. Esta...