Vulnerabilidad crítica en servicio Microsoft DNS

Se ha reportado una vulnerabilidad crítica de ejecución de código remoto sobre el servicio de DNS en productos Microsoft. Esta vulnerabilidad (CVE-2020-1350) podría permitir, a un atacante no...

Se ha reportado una vulnerabilidad crítica de ejecución de código remoto sobre el servicio de DNS en productos Microsoft. Esta vulnerabilidad (CVE-2020-1350) podría permitir, a un atacante no...

La amenaza informática tiene la particularidad de que está dirigida y simula provenir de personas reconocidas o de alto cargo dentro de una organización.

El documento contiene una introducción a las características y las ventajas de incorporar el concepto de “desarrollo seguro” en todas las etapas de construcción de un software, así como...

El Marco de Ciberseguridad constituye un documento de referencia para mejorar la ciberseguridad y las infraestructuras críticas de las organizaciones de Uruguay.

A continuación, se presentan un conjunto de recomendaciones y buenas prácticas para implementar el “trabajo remoto” o “teletrabajo”; ofrecen un abordaje rápido para facilitar la continuidad de las...

El 10 de marzo, Microsoft publicó una vulnerabilidad crítica del tipo RCE (Remote Code Execution), la cual afecta al servicio Microsoft SMBv3 (Microsoft Server Message Block 3.1.1) tanto al...

Una operación de ciberseguridad realizada entre Agesic y el BID permitirá continuar reforzando el ecosistema de ciberseguridad del país.
El 13 de junio tendrá lugar en Uruguay una nueva edición de este workshop que se realiza periódicamente en diferentes países de América Latina con el fin de promover conocimientos sobre...

Se ha reportado una vulnerabilidad crítica (CVE-2019-0708) que afecta al servicio de escritorio remoto de Windows (RDP) y que permitiría a un atacante remoto ejecutar código malicioso en...
Agesic te invita a participar en una nueva instancia del ciclo Jornadas Tecnológicas: "Evolución de la ciberseguridad en Uruguay: logros y desafíos"