Derechos humanos y el metaverso: nuevos desafíos para garantizar la igualdad, la inclusión y la vigencia de los derechos
El alto impacto que tiene en la vida de las personas el rápido progreso de las nuevas tecnologías ha hecho necesario desarrollar normas, protocolos y/o políticas públicas, con el fin de facilitar el uso y garantizar la igualdad e inclusión, sin afectar aspectos esenciales del Estado de derecho y la vigencia de los derechos humanos.
- 10:00
- Salón de actos de la INDDHH
- 1948
El metaverso y las nuevas tecnologías se presentan como una promesa de inclusión para las personas que actualmente tienen barreras físicas. Pero surgen muchas interrogantes; ¿puede ser esta una posibilidad real de inclusión?, ¿cómo pueden ayudar los estándares de protección de derechos humanos a evitar una mayor brecha?, ¿cuáles son esos estándares que deberían aplicarse para incluir a todas las comunidades, particularmente vulnerables o subrepresentadas en el mundo físico?, ¿qué pasa con los que no quieren participar?, ¿qué aspectos esenciales deben contemplarse al momento de diseñar políticas públicas o promover leyes en esta materia?
Este conversatorio tiene como objetivo aproximarse a dar respuesta a estas preguntas.
Programa
10.00 h Bienvenida.
Eduardo Bertoni, representante IIDH y Marcos Israel, presidente de la INDDHH
10.15 h Introducción a la problemática
Moderador: Eduardo Bertoni, Representante del IIDH/ORS
Panelistas:
El metaverso desde la perspectiva de Meta y sus desafíos
en materia de seguridad, igualdad e inclusión.
María Cristina Capelo, líder de Política de Seguridad en Meta para América Latina (participa por Zoom).
Conceptos de igualdad e inclusión aplicables.
Agustina Pérez Comenale, profesora de la Universidad de Montevideo y abogada especialista en tecnología.
La experiencia en Uruguay.
Maximiliano Maneiro, subdirector del área de Tecnologías de la Información de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC).
La visión desde un órgano regulador.
Gonzalo Sosa Barreto, coordinador de protección de datos en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (Uruguay).
11.30 h Preguntas y comentarios de los participantes
11.50 h Conclusiones finales a cargo de Martín Prats de la INDDHH
Para participar presencialmente: dirigirse a la sede de la INDDHH en Br. Artigas 1532
Para participar virtualmente: acceda aquí a la transmisión en vivo
