Infancias sin violencia en las Américas: Cumbre de Protección Infantil 2024

La Cumbre que se realizará los días 17 y 18 de abril, de 9 a 16 h. Quienes estén en Montevideo pueden participar de forma presencial, auque también está prevista la participación virtual para asistentes de la región.

17 al 18 de Abr del 2024
  • Salón de actos de la INDDHH, Bulevar Artigas 1532
  • 1948
  • areaeducacion@inddhh.gub.uy

El encuentro es organizado por Keeping Children Safe junto a la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y la Embajada Británica en Montevideo, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, University of Reading y Aldeas Infantiles España.

El objetivo de la cumbre es mejorar la protección de niños, niñas y adolescentes frente al abuso, la explotación y la negligencia a través del intercambio de conocimiento, experiencias, desafíos y buenas prácticas en las organizaciones de las Américas. 

Participación

La participación es abierta y no tiene costo, pero requiere inscripción previa en: bit.ly/InfanciasSinViolencia-2024

 

Agenda

Miércoles 17 de abril 2024

08.45 :: Acreditaciones

09.00 ::  Bienvenida y apertura

  • Faye O’Connor, embajadora británica; Jimena Fernández, presidenta INDDHH; Sarah Blakemore KCS y Ann Skelton, presidenta Comité de los Derechos de Niño ONU (video).

09.30 :: Estándares internacionales de protección infantil organizacional: Lanzamiento de la
primera versión para niños, niñas y adolescentes

  • Jóvenes de Uruguay y España, Felipe Paullier, subsecretario General de Naciones Unidas para Asuntos para la Juventud (video).

10.00 ::  Infancias sin violencia en las Américas

  • Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas

10.15 ::  Defensa y promoción de los derechos de las infancias.

  • Jimena Fernández, presidenta INDDHH

10.30 :: Prevención y Protección de la Primera y Segunda Infancia contra situaciones de violencia

  • Guillermo Fossati, presidente de INAU.

11.00 :: Pausa para café

11:20 :: Directora de IIN-OEA

11.30 :: Hacia escuelas sin violencia: presentación de estudio regional para América del Sur.

  • Valentina Mirabolano, KCS; Lorena Peñaherrera, directora de Educación del Ministerio de Educación Ecuador; Pablo Pagés, director de Ciudadanía Digital, CEIBAL.

13:00 ::  Almuerzo

14.00 ::  Infancias y adolescencias institucionalizadas. Estrategias y desafíos para prevenir la violencia en las instituciones

  • Daniela Tupayachi, IINN-OEA; INISA; Maria Elena Mizrahi, SIPIAV; Gianina Podesta, MNP-INDDHH.

15.30 ::  Un enfoque basado en derechos humanos de la protección infantil organizacional en misiones de paz

  • Cnel. (R) Rivera Elgue, subsecretario, Ministerio de Defensa Nacional; Ministerio de Relaciones Exteriores; Sarah Blakemore, Directora de KCS.

Jueves 18 de abril 2024

09.00 :: Protección judicial efectiva de las infancias y adolescencias

  • María Elena Emmenenger, Asociación de Jueces y Operadores de la Infancia; Silvia Laino, Defensoría Pública; Sandra Sica, Colegio de Abogados; Mariela Solari, Fiscalía General de la Nación.

10.00 ::  Impacto de la violencia en la salud y respuestas del sistema

  • Camila Solís, OPS; Andrés Vilaveces, CDC; Alfonso Gutiérrez, IIN-OEA; ASSE; MNP-INDDHH.

11.00 :: Pausa para café

11.30 La protección de niños, niñas y adolescentes en el deporte

  • Marcelo Capalbo, FUBB; Florencia Somma, FUBB, Damián Benchoam, CNF; Juan Mor, INISA; Juan Pedro Sáenz, MCT.

12:30 :: Almuerzo

13.30 :: La experiencia en la región: desarrollo e implementación de la protección infantil organizacional en línea con los estándares internacionales

  • Daniel Parnetti, EMpower; Fe y Alegría Uruguay, República Dominicana y Guatemala; Raimón Novell, Maristas L’hermitage; Aldeas Infantiles SOS Perú.

15.00 :: Ceremonia de cierre

  • Alicia Álvarez, Poder Judicial; Sandra Etcheverry, Secretaría de DD.HH.; Alfredo Correa y Lucía Avellanal por Comité de los Derechos del Niño Uruguay.

16:00 ::  Visita al Sitio de Memoria de la INDDHH

Flyer ilustrativo del evento