Uruguay ante el CERD

Uruguay se presenta ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), junto al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur (ACNUDH), le invitan a compartir la transmisión en vivo del evento en la sede de la INDDHH.

10 de Ago del 2023
  • Salón de actos de la INDDHH
  • 1948
Transmisión en vivo

El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) considerará el informe del Estado uruguayo, sobre su trabajo por los derechos de las personas comprendidas en la Convención internacional para la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial.

Los días 10 y 11 de agosto de 2023, el CERD analizará el informe del Estado uruguayo, en el marco de su 110ª sesión que abarcará tres semanas (del 7 de agosto al 31 de agosto al 31 de agosto de 2023). En la primera semana de sesiones, el Comité analizará los informes de Italia, Croacia y Uruguay.

De acuerdo al programa de trabajo del Comité, las sesiones abiertas en que se tratará el informe de Uruguay, se llevarán adelante los días 10 y 11 de agosto. Serán trasmitidas en vivo por la webcast de Naciones Unidas.

Para esta revisión, serán considerados los informes disponibles, que se pueden consultar en el sitio de Naciones Unidas destinado al CERD.

Les invitamos el próximo jueves 10 de agosto, de 9.45 a 13 h (hora de Uruguay) a quienes quieran seguir en vivo la trasmisión del evento desde Ginebra, en la sala Pérez Aguirre de la INDDHH (Br. Artigas 1532, Montevideo).

Se contará con intérprete de lengua de señas en la sala a pedido de los participantes | SOLICITAR

 

Nota:
El CERD es un órgano creado por la ConvenciónInternacional para la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial.Está integrado por 19 expertos independientes de las diferentes regiones de losestados integrantes de Naciones Unidas. Como señala en su página este Comité: “Ladiscriminación racial sigue siendo un obstáculo para la plena realización delos derechos humanos. A pesar de los progresos realizados en algunos ámbitos,las exclusiones y restricciones basadas en la raza, el color, la ascendencia oel origen nacional o étnico siguen siendo causa de conflictos, sufrimiento ypérdida de vidas. El CERD trabaja para actuar contra la injusticia de ladiscriminación racial y los peligros que representa.”
Afiche de la actividad con los datos de día y lugar