15 de setiembre: conmemoración del Día Internacional de la Democracia
La democracia es mucho más que un sistema político; es un compromiso con la pluralidad, la tolerancia y la participación activa de todos los ciudadanos en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Es el reconocimiento de que cada voz cuenta y merece ser escuchada, sin importar su origen, género, etnia, orientación sexual, creencia o condición social.
El respeto por los derechos humanos y la convivencia pacífica se erigen como pilares inquebrantables de una sociedad justa. La INDDHH reafirma su compromiso incondicional con la defensa de la democracia y la promoción de los derechos fundamentales en nuestro país.
Es imperativo recordar que la democracia no es un logro estático, sino un proceso constante de construcción y mejora. Requiere de la participación activa de cada individuo y el respeto por las instituciones que la sustentan. Es una tarea que nos incumbe a todas las personas, y juntas debemos trabajar para fortalecerla y protegerla.
En este Día Internacional de la Democracia, exhortamos a todos los ciudadanos y ciudadanas a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en la preservación de este valor esencial. Y especialmente este año invitamos a trabajar juntos en el avance hacia la democracia paritaria como forma de seguir construyendo una mejor democracia para nuestro país.
Alentamos a la sociedad a promover el diálogo, la tolerancia y el respeto mutuo como herramientas fundamentales para la construcción de un país más inclusivo y libre.
Consejo Directivo
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
(INDDHH)