Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
Desde 2005, el 17 de mayo es un día de acción global con el propósito de visibilizar la discriminación y violencia que viven las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales, así como otras disidencias de género, y promover acciones para poner fin a los actos y expresiones de odio que siguen existiendo hacia esta población.
Si bien Uruguay ha aprobado un conjunto de leyes que favorecen la eliminación de desigualdades estructurales que han padecido, y en muchos casos continúan padeciendo estos grupos de personas, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) exhorta a respetar la dignidad de las personas LGBTI, rechazando el uso de expresiones discriminatorias que hagan énfasis en la orientación e identidad de género de las personas involucradas para desestimar así su situación y dañar su dignidad.
La INDDHH recuerda, en este 17 de mayo, que los derechos humanos pertenecen a todas las personas, son universales, inalienables, irrenunciables, imprescriptibles e indivisibles y es responsabilidad del Estado que sean respetados y garantizados.
Consejo Directivo
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH)