Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En este marco, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de los pueblos originarios del Uruguay. Reconocer su existencia y visibilizar las formas de exclusión que enfrentan son pasos fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
La INDDHH continúa fortaleciendo el trabajo con organizaciones sociales que nuclean a estas poblaciones y recientemente ha concretado acciones orientadas a profundizar este vínculo y el seguimiento del cumplimiento de sus derechos.
Por un lado, la Institución celebra la conformación de un grupo de trabajo para la creación de un sistema de monitoreo y vigilancia del cumplimiento de la Convención Interamericana Contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia; adoptada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ratificada por el Estado uruguayo. Este espacio de diálogo abierto y participativo, cuya creación fue impulsada por organizaciones afrodescendientes e indígenas, representa un avance significativo en la articulación interinstitucional con enfoque étnico-racial.
Por otro lado, se destaca la realización de un corto documental sobre la población Chaná, producido en colaboración con organizaciones sociales de Villa Soriano. Esta línea de trabajo busca abrir un camino hacia la recuperación de la memoria de los pueblos originarios que habitaron nuestro territorio, desde una perspectiva de reflexión, diálogo y construcción colectiva.
En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la INDDHH llama a renovar el compromiso colectivo con la memoria, la justicia y la dignidad de los pueblos originarios, y a reconocer su aporte esencial a la diversidad cultural, social y ambiental del país.
Consejo Directivo
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo