Convocatoria

Llamado a consultoría "Asistencia técnica-jurídica al MNP"

No Vigente

Proceso de selección

Este llamado se enmarca en el Proyecto del MNP “Fortalecimiento del monitoreo de los factores de riesgo de violencia autoinflingida y suicida en adolescentes privados/as de libertad en Uruguay. 2022”, financiado por el Fondo Especial OPCAT - 2021, fondo de las Naciones Unidas para el establecimiento o el funcionamiento eficaz del (MNP) para prevenir la tortura.

 

Objetivo de la consultoría:

Colaborar con el equipo permanente del MNP-INDDHH que tiene a su cargo el monitoreo de las condiciones de los centros del sistema penal juvenil, con énfasis en salud mental en adolescentes privados/as de libertad.

Perfil del candidato:

  • Ser egresado de la carrera de Derecho de la Universidad de la República u otra universidad reconocida por el MEC, y poseer título habilitante.
  • Experiencia mínima de 5 años.
  • Se valorarán conocimientos en el área penal, salud mental, infancia, género y derechos humanos.
  • Conocimiento y manejo de herramientas informáticas.

Funciones principales:

  • Aportar en la construcción y mejora de las herramientas de monitoreo en particular desde el área socio-jurídica.
  • Participar en el diseño de cronograma de visitas no anunciadas a los centros del sistema penal juvenil.
  • Realizar visitas no anunciadas en conjunto con el equipo del MNP.
  • Relevar y sistematizar datos provenientes de fuentes como expedientes, legajos, informes, etc.
  • Trabajar en la redacción de informes de visitas e informes temáticos del Mecanismo.
  • Asistir en el diseño e implementación de acciones judiciales en caso de corresponder.
  • Apoyar otras acciones de incidencia diseñadas según la temática, momento y vulneraciones constatadas.
  • Participar en las instancias de articulación del equipo y otras de coordinación y seguimiento de las recomendaciones que se realicen con las autoridades responsables.

Lugar de Trabajo

  • En las oficinas de la INDDHH y en los centros de privación de INISA, para el caso de las visitas no anunciadas.  

Procedimiento de selección y evaluación:

Presentación de los CVs y antecedentes. Para la evaluación de los CVs se tendrá en cuenta:

a) La formación. Se valorarán especialmente estudios de postgrado/especialización vinculados a la temática.

b) Experiencia laboral específica acorde con las actividades solicitadas en el presente TDR.

c) Conocimiento intermedio-avanzado en el uso de herramientas informáticas.

Finalizada la etapa de evaluación de los CVs, se realizará la entrevista individual con los candidatos más altamente calificados, determinando así su ubicación en la lista de selección.

 

Condiciones y requisitos para la contratación:

  • Plazo:  3 meses
  • Carga horaria semanal de 10 horas semanales.
  • Régimen de la contratación: arrendamiento de servicios
  • Honorarios mensuales por todo concepto ascienden a $ 28.400 impuestos incluidos.
  • El/la profesional debe poseer factura y estar al día en el pago de aportes correspondientes.

 

Medio de postulación:

Período

Fecha de inicio: 02/09/2022

Fecha final: 20/09/2022

Descargas