Por los derechos de las infancias y adolescencias en situación de discapacidad
La actividad tuvo como objetivo cederle la palabra a las infancias, adolescencias y juventudes para conocer su visión sobre el acceso y ejercicio de sus derechos, relevando cuáles son las inquietudes y las barreras que enfrentan, así como las mejoras que es necesario implementar.
La realización de esta asamblea está prevista en el reglamento del Consejo Asesor Honorario que establece la organización de dos asambleas anuales presenciales y una de ellas específicamente para la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) apoya la organización de estas instancias, además de brindar acompañamiento técnico al Consejo Asesor Honorario a través de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad. Para el desarrollo de esta asamblea también se tuvo la colaboración de funcionarios y funcionarias de otras áreas de la INDDHH para la implementación de las actividades.
Desde distintos puntos del país, llegaron niñas, niños, adolescentes así como jóvenes que se encuentran cursando carreras de formación docente. Para la convocatoria se contó con el apoyo de la Administración Nacional de Educación Pública.
La instancia contó con una bienvenida por parte de la presidenta de la INDDHH, Carmen Rodríguez; la directora referente en esta temática, Jimena Fernández; el responsable de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, Heber da Cunha; y representantes del Consejo Asesor Honorario: su vicepresidente, Álvaro Pérez; su secretaria ejecutiva, Nelly Guarneri; además de Lourdes Montes, Gerardo Grassi, Marta Sotelo.
Siguieron una serie de actividades en cuatro estaciones: “Te cuento mis derechos”, “Tachar palabras”, “No pueden decir no” y “El árbol del proyecto de vida”. Cada dinámica buscaba recopilar las visiones sobre diversos aspectos como los derechos que sienten que se cumplen y los que no, reflexiones sobre lo que no puede ser negado en tanto representa un derecho, las actitudes o acciones que desean que no existan más.
Además, se trabajó sobre cómo se visualizan a futuro a través de sus proyectos de vida, aspecto que no siempre es abordado en el trabajo con las infancias y adolescencias en situación de discapacidad y que es importante para consolidar una vida adulta autónoma.
Las y los adultos referentes, que asistieron en calidad de acompañantes, participaron de una actividad paralela en la que trabajaron sobre las vulneraciones que no deben producirse y las necesidades de las infancias y adolescencias para su desarrollo integral. Esta actividad se realizó en un salón del Centro Hospitalario Pereira Rossell y fue evaluada como muy movilizadora en tanto se trata de personas que se encargan del apoyo de las niñas, niños y adolescentes y que son quienes enfrentan de forma cotidiana la defensa de sus derechos.
Para cerrar la asamblea, a través de una lista musical construida de forma colaborativa, se desarrolló la última dinámica que problematizó sobre los desafíos del trabajo grupal y la necesidad de enfrentar los nudos que muchas veces se producen en pos del bienestar colectivo.
Galería de imágenes

Directora J. Fernández, presidenta C. Rodríguez, H. da Cunha, A. Pérez Descargar imagen : Directora J. Fernández, presidenta C. Rodríguez, H. da Cunha, A. Pérez

Integrantes del Consejo Asesor Honorario de personas en situación de Discapacidad Descargar imagen : Integrantes del Consejo Asesor Honorario de personas en situación de Discapacidad

Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad

A. Mazzei y F. Suárez de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad de la INDDHH Descargar imagen : A. Mazzei y F. Suárez de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad de la INDDHH
Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad
Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad

Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad

Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Primera asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad
Participantes de la asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad Descargar imagen : Participantes de la asamblea de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad

Actividad con adultas/os referentes de personas en situación de discapacidad Descargar imagen : Actividad con adultas/os referentes de personas en situación de discapacidad

Actividad con adultas/os referentes de personas en situación de discapacidad Descargar imagen : Actividad con adultas/os referentes de personas en situación de discapacidad
Enlaces relacionados
- Unidad de Población en Situación de Discapacidad
- Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para las Personas…