Importantes avances del MNP en situaciones de encierro por casos de salud mental

El pasado viernes 26 de mayo, representantes de los MNP de Chile, Costa Rica, Perú, México y Uruguay se reunieron de forma virtual para abordar las salvaguardas relativas a los mecanismos de revisión y seguimiento de la situación jurídica de las personas internadas involuntariamente por condiciones de salud mental, así como las medidas de sujeción mecánica y disciplinarias.
Esta iniciativa regional busca fortalecer la protección de los derechos de las personas que debido a su condición de salud mental están privadas de libertad. Tiene como objetivo garantizar su bienestar y evitar abusos o violaciones de sus derechos fundamentales.
Durante la reunión virtual, se analizaron los mecanismos de revisión y seguimiento de la situación jurídica de las personas en esta situación, ya que estos mecanismos son fundamentales para garantizar que se respeten sus derechos y que su internación sea legal y justificada.
Además, se abordaron las medidas de sujeción mecánica y disciplinarias, considerando la importancia de limitar su uso y asegurar que se utilicen de manera proporcional y bajo estrictos estándares.
Los representantes de los MNP compartieron experiencias y conocimientos en relación con estas temáticas, destacando la importancia de una revisión periódica de los casos, la participación activa de los profesionales de la salud mental en el proceso y la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes para el uso de las medidas de sujeción mecánica y disciplinarias.