INDDHH comenzó las excavaciones siguiendo la información brindada por un plomero que dice haber visto huesos enterrados

La búsqueda responde al testimonio de un testigo cuya identidad se mantiene en reserva que afirma que en la década del 90 vió huesos enterrados en ese local. Según el relato de este testigo, el hecho ocurrió al remover material para realizar trabajos de plomería en un baño. Los huesos estarían ubicados a aproximadamente un metro y medio de profundidad. El local, que actualmente pertenece al Correo Uruguayo, es un estacionamiento que en esa época era utilizado por Presidencia de la República. Por el momento, la INDDHH no dispone de otros datos o fuentes que indiquen a quién podrían pertenecer esos restos.
----------------------------------
Desde setiembre de 2019 la búsqueda de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura cívico militar es competencia de la INDDHH. Así lo dispuso la Ley 19.822, aprobada con el apoyo de todos los partidos con representación parlamentaria con el objetivo de brindar una respuesta a la sociedad y a las familias de las personas detenidas desaparecidas, quienes reclaman desde hace más de 40 años para conocer el destino de sus familiares.
Siguiendo lo dispuesto por el Art. 2º de la ley el Consejo Directivo de la INDDHH delegó en dos de sus integrantes, la Dra. Mariana Mota y el Dr. Wilder Tayler, la responsabilidad por la búsqueda de los detenidos desaparecidos.
La tarea comprende la búsqueda dentro y fuera del Uruguay, e incluye tanto la ubicación de los restos como la investigación de las circunstancias en que se produjeron las desapariciones. Para ello, la Ley 19.822 le confiere a la INDDHH poderes jurídicos especiales, como el acceso irrestricto a los archivos de los servicios de inteligencia, a archivos de instituciones públicas o privadas, y a todos los lugares y establecimientos públicos o privados que considere relevantes. Además, la Institución podrá citar a funcionarios del Estado y a particulares para que presten declaración.
Galería de imágenes

Vista del baño una vez culminados los trabajos preparatorios, demarcación de limites de la excavación y planimetría. Descargar imagen : Vista del baño una vez culminados los trabajos preparatorios, demarcación de limites de la excavación y planimetría.

Registro fotográfico del sitio a intervenir. Descargar imagen : Registro fotográfico del sitio a intervenir.

Inicio de la rotura de pisos y contrapiso con la ayuda de un martillo de demolición profesional. Descargar imagen : Inicio de la rotura de pisos y contrapiso con la ayuda de un martillo de demolición profesional.

Carga de escombros en carretilla Descargar imagen : Carga de escombros en carretilla

Rotura de piso y contrapiso Descargar imagen : Rotura de piso y contrapiso

Área a excavar en proceso de rotura de piso y contrapiso Descargar imagen : Área a excavar en proceso de rotura de piso y contrapiso