INDDHH visita el barrio Nuevo San Miguel

Esta visita se enmarca en las acciones que desarrolla la Unidad de Migración para profundizar el trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil. En esta ocasión, la visita fue posible a través del contacto de Rinche Roodenburg, representante de la Red de Apoyo al Migrante.
Nuevo San Miguel se encuentra al norte de Santa Catalina y se extiende por casi treinta manzanas. Los barrios quedan divididos por la calle Burdeos, aunque sus habitantes comentan que los límites se definen de forma práctica: del lado de Santa Catalina se puede andar en chancletas, mientras que en el otro extremo solo es posible caminar con botas debido a sus calles de tierra.
Con el sol que entibiaba la mañana invernal, nos recibió Víctor, referente barrial, dominicano de origen que hace más de una década se encuentra en Uruguay. Su casa es mucho más que una vivienda: cada viernes por la noche con otras personas del barrio organizan una olla popular y los sábados por la tarde brinda una merienda para niños y niñas de la zona.
En ese espacio tuvo lugar el primer encuentro del día. Algunos vecinos y vecinas se acercaron para dar la bienvenida y compartir inquietudes, expresar necesidades y reflexionar sobre el crecimiento acelerado del barrio.
La directora de la INDDHH, Jimena Fernández, junto a Luciana Oholeguy de la Unidad de Migración y Leticia Alcarraz del Área de Descentralización, presentaron el cometido de la Institución, explicaron el rol de la Mesa de Trabajo de organizaciones que trabajan con población migrante y las formas de contactarse con la Defensoría del Pueblo frente a posibles vulneraciones de derechos.
Se compartieron folletos informativos y juegos educativos, que quedaron disponibles para quienes participan de la olla popular. Dos niñas que se encontraban allí fueron las primeras en estrenar el juego de memoria sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos que obsequió la INDDHH.
El equipo hizo énfasis en el material realizado por la Mesa de Trabajo de la Unidad de Migración que presenta un mapeo de los organismos estatales y las organizaciones de la sociedad civil que brindan apoyo a la comunidad migrante en Montevideo, para que puedan contactarlas a futuro y mantener un vínculo fluido, de acuerdo con sus necesidades.
Posteriormente, acompañado por Víctor, el equipo recorrió las calles del barrio. Se distribuyeron folletos, dialogaron con vecinos y vecinas, y entregaron juegos y materiales lúdicos dirigidos a niños y niñas, con el fin de promover el conocimiento y ejercicio de sus derechos. Los vecinos y vecinas consultaron por temas vinculados al acceso al trabajo, pues este grupo de vecinos y vecinas son, ante todo, trabajadores y trabajadoras.
La jornada reafirmó la importancia del vínculo entre organizaciones y referentes barriales y la INDDHH para relevar necesidades y profundizar el acceso a derechos de personas migrantes y con el desafío por parte del equipo, de promover el ejercicio del Estado orientado al cuidado de las infancias migrantes que allí habitan.
Galería de imágenes

Víctor, referente barrial, junto con directora Jimena Fernández Descargar imagen : Víctor, referente barrial, junto con directora Jimena Fernández

Visita al barrio Nuevo San Miguel Descargar imagen : Visita al barrio Nuevo San Miguel

Visita al barrio Nuevo San Miguel Descargar imagen : Visita al barrio Nuevo San Miguel