Trabajo en el territorio

Un puente de información y confianza: la INDDHH visitó Uruvene

En la mañana del pasado sábado 15 de febrero, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) realizó una visita a la sede de Uruvene, una organización social dedicada a brindar apoyo a personas migrantes en Uruguay.
Voluntarios y voluntarias de Uruvene posando de frente a la cámara

Una vez por mes, Uruvene realiza jornadas en las que ha llegado a recibir a más de 150 personas. En estas oportunidades realiza un registro de las personas y les brinda el apoyo necesario en su llegada a Uruguay y su inserción en la dinámica social: dona vestimenta necesaria, alimentación, asesoramiento para la búsqueda laboral y sostén emocional.

Esta visita de la INDDHH está enmarcada en el trabajo de la Unidad de Migración de la Institución y tuvo como objetivo principal acercar información de primera mano a la comunidad migrante ligada a Uruvene. Esta es la primera de una ronda de visitas planificadas para este año con el fin de profundizar el trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil que se dedica al apoyo de las personas migrantes.

El objetivo de la acción fue brindar información sobre las herramientas y recursos disponibles tanto en la INDDHH como en el Estado uruguayo, haciendo hincapié en concientizar sobre las garantías y derechos con los que se cuenta en Uruguay y buscando eliminar los temores que muchas de estas personas traen consigo debido a experiencias previas con las instituciones estatales en sus países de origen.

Además, el equipo técnico entregó folletería, la cual incluye el mapeado de todos los organismos estatales y las organizaciones de la sociedad civil que brindan apoyo a la comunidad migrante en Montevideo, para que los asistentes a la jornada puedan contactar a futuro de acuerdo a sus necesidades.

La jornada contó con la participación de Jimena Fernández, directora de la INDDHH y referente de la Unidad de Migración; Luciana Oholeguy, responsable de la Unidad; Leticia Alcarraz, responsable del Área de Descentralización; y el equipo del Área de Comunicación.

En Uruvene fueron recibidas por el equipo organizador y un numeroso grupo de personas que esperaban desde muy temprano en un auditorio armado en el jardín de la casa en la que funciona la organización, en el barrio Casabó. 

La calurosa jornada, típica de verano, dio lugar a una mucho más calurosa bienvenida que estuvo a cargo de Yanitze Gutiérrez, fundadora y responsable de la organización. Así, luego de una breve introducción, se cedió la palabra para la presentación que estuvo a cargo del equipo técnico de la INDDHH.

Cada una de las funcionarias, desde su área de especialización, abordó los detalles relevantes para la comunidad migrante, brindando información esencial sobre sus derechos y los mecanismos de apoyo disponibles. El espacio de diálogo permitió no solo compartir información clave, sino también generar un ambiente de confianza. 

Luego de la charla, el equipo de la INDDHH se quedó conversando con las personas presentes, respondiendo dudas y escuchando historias de vida que reflejan las distintas realidades y desafíos que enfrentan al llegar a Uruguay. 

Esta acción fue útil para el propósito de acercar información valiosa a quienes más la necesitan, en especial a los recién llegados. Además, permitió a la INDDHH profundizar en la realidad de la comunidad migrante con el compromiso de visibilizar su situación y seguir promoviendo su integración en la sociedad uruguaya.

La jornada reafirmó la importancia del trabajo conjunto entre organizaciones sociales y organismos del Estado para garantizar los derechos de todas las personas, sin distinción de ningún tipo.

Por más información de Uruvene, visitar su página web: uruvene.com

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.47 MB)
9 imágenes, 2.47 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas

Contenidos Relacionados

  • Unidad de Migración

    La Unidad Especializada en Migración tiene como objetivo general asesorar al Consejo Directivo, transversalizar la temática en el accionar institucional y desarrollar medidas para fortalecer las...