Informe de la Comisión Honoraria del Voto en el Exterior

La comisión comenzó a funcionar en noviembre de 2018, integrada por Mariana Mota, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo y representantes de otros organismos. Estaba previsto que participaran, integrantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, pero los partidos Nacional, Colorado e Independiente no designaron delegados.
En el informe se hace referencia a "la consagración del derecho al voto desde el extranjero es una tendencia internacional que avanza rápidamente" vinculado al fenómeno de la globalización y recuerda que Uruguay "es el único país de América del Sur que no habilita a sus ciudadanos el voto desde el exterior".
Asimismo señala que la mejor forma de ejercer el derecho al voto por parte de los ciudadanos residentes en el exterior es el "voto a distancia", emitido desde el lugar de residencia efectivo y declarado. Este voto a distancia se emitiría en forma presencial y personal ante las oficinas consulares a cargo de cónsules de carrera.”
Ver también: Fundamento del del derecho al voto de los/las ciudadanos/as uruguayos residentes en el exterio Informe Especial, 11 de abril de 2013. https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/comunicacion/publicaciones/fundamento-del-derecho-voto-loslas-ciudadanosas-uruguayos-residentes