Inimputabilidad

Inimputabilidad penal por salud mental

El grupo de trabajo para la revisión de la figura de inimputabilidad penal por condiciones de salud mental y cumplimiento de medidas de seguridad curativas recibió al Dr. Ezequiel Mercurio, jefe del Departamento del Cuerpo de Peritos y Consultores Técnicos de la Defensoría General de la Nación de Argentina, para conocer su experiencia de trabajo.
Integrantes del grupo de trabajo en reunión

Ezequiel Mercurio es médico legista, psiquiatra y máster en Criminología y Ciencias Forenses. En el encuentro presentó el estudio realizado sobre la situación de la privación de libertad por motivos de salud mental en el marco del proceso penal argentino. En particular, analizó las novedosas buenas prácticas llevadas adelante por la Defensoría en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, así como en Córdoba, el cumplimiento de las medidas de seguridad, y el impacto de la figura de los facilitadores en el proceso judicial. 

Tras la presentación de los resultados alcanzados, se generó un intercambio en el que respondió a las preguntas e inquietudes de los integrantes del grupo de trabajo. 

Este grupo, creado en 2024 por la INDDHH en el ámbito del Mecanismo Nacional de Prevención, tiene como objetivo armonizar la normativa a la luz de la Convención por los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Tiene previsto generar informes y proponer modificaciones para asegurar el cumplimiento de estas convenciones y desarrollar actividades de incidencia para impulsar el debate en torno a la figura de inimputabilidad por condiciones de salud mental y la pertinencia de las medidas de seguridad curativas. 

El grupo de trabajo está integrado por la Suprema Corte de Justicia; Dirección Nacional de Defensoría Pública; Instituto Técnico Forense; Fiscalía General de la Nación; el Hospital Vilardebó; el Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial; la Dirección de Salud Mental de la Administración de Servicios de Salud del Estado; el Ministerio de Desarrollo Social; la Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República; la Comisión Nacional de Contralor de la Atención en Salud Mental; el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario; el Consejo Asesor Honorario de Discapacidad y la INDDHH. 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 665.87 KB)
3 imágenes, 665.87 KB

Etiquetas

Contenidos Relacionados