Llamado a interesados en presentarse para desarrollo de software

I) Antecedentes
La INDDHH se encuentra abocada a la elaboración de un registro de casos de tortura. Para ello resulta fundamental poder recopilar, gestionar, mantener y sistematizar un registro completo y actualizado de todos los casos de violencia institucional incluyendo la tortura o penas crueles, inhumanas o degradantes denunciados o constatados en un país.
II) Objetivos
Se busca desarrollar una aplicación móvil que permita la descarga y realización de encuestas offline, integrándose con el software Limesurvey. Esta aplicación será utilizada por encuestadores en situaciones donde la conectividad a Internet es limitada o inexistente y permitirá alimentar al Registro Nacional de Casos de Tortura, Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes.
III) Producto a desarrollar
Se requiere la contratación para la creación de una aplicación móvil para dispositivo Android (celulares y tablets) que establecerá comunicación con el software Limesurvey alojado en los servidores de la Institución.
El objeto de esta es la descarga de encuestas para su uso sin conexión, facilitando a los encuestadores la capacidad de registrar respuestas localmente sin depender de una conexión a Internet.
IV) Requerimientos funcionales
La aplicación deberá contar con las siguientes funcionalidades:
- Interfaz para seleccionar y descargar encuestas desde el servidor Limesurvey
- Modo de encuestas offline para permitir el registro de respuestas sin conexión a Internet
- Capacidad de sincronización de respuestas cuando se restablezca la conexión
- Visualización de encuestas descargadas, respuestas registradas y estado de sincronización
- Interfaz de usuario intuitiva y amigable para facilitar la navegación y uso de la aplicación
V) Requerimientos técnicos
- La aplicación deberá ser desarrollada utilizando las siguientes tecnologías: Plataforma Android
- Base de datos: La sincronización deberá ser compatible con MySQL/MariaDB
- Integración con Limesurvey: La aplicación debe ser compatible con la versión Lime survey Community Edition version 6.1.7 o superior.
VI) Entregables
- Cronograma
- Diseño UX/UI - Wireframes
- Código fuente de la aplicación
- Documentación detallada que incluya instrucciones de instalación, configuración y uso
- Manual del usuario para los encuestadores
VII) Supervisión, controles y seguimiento
La supervisión de la entrega de los productos estará a cargo del personal técnico de la INDDHH.
VIII) Remuneración y modalidad de contratación
- El plazo máximo para la entrega del producto final será de dos meses a partir de la firma del contrato
- El monto por todo concepto es de USD 4.000
- El vínculo se realizará bajo la modalidad de contrato por producto. El pago estará asociado a la entrega final del producto (un solo pago) y aprobación por parte de la INDDHH
- El contratado deberá facturar como profesional o como empresa unipersonal. Durante el plazo del contrato, la persona contratada no podrá ser funcionario/a público/a o mantener vínculos contractuales con organismos del Estado a excepción de la Universidad de la República
- La persona por contratar deberá ser ciudadano/a uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran
IX) Perfil:
Requisitos obligatorios:
Experiencia demostrable en el desarrollo de aplicaciones móviles para Android.
Formación:
- Preferiblemente con formación en Desarrollo de Software o carrera afín
- Experiencia en la formulación y desarrollo de soluciones tecnológicas
Se valorará:
- Conocimientos profundos ene l entorno de desarrollo de Android (Android Studio, Java/Kotlin, etc.)
- Experiencia en la integración y comunicación con sistemas externos
- Certificaciones o cursos adicionales en desarrollo de aplicaciones móviles para Android
X) Presentación de los interesados
Los antecedentes serán publicados en la página web de la INDDHH (www.inddhh.gub.uy) y la presentación de los méritos y antecedentes de los postulantes deberá realizarse al correo electrónico secretariamnp@inddhh.gub.uy antes del día 16 de noviembre de 2023 a las 18:00 horas.
Los interesados podrán realizar consultas a la referida dirección de correo electrónico, las que podrán ser publicadas en el sitio web institucional.
XI) Valoración de las propuestas
Los méritos y antecedentes de los postulantes serán evaluados por los técnicos de la INDDHH en la base a los términos indicados en la cláusula IX) del presente.
PLAZO DE POSTULACIÓN
Entrega de postulaciones hasta el 16 de noviembre de 2023 a las 18:00 h