Consejo Directivo

Mariana Mota asume como nueva integrante en el Consejo Directivo

El 31 de julio, en una ceremonia realizada en el Palacio Legislativo, Mariana Mota asumió su cargo como directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Dra. Mariana Mota

Su incorporación se produce debido a la renuncia del director Wilder Tayler y tras un proceso de recepción de postulaciones y elección por parte de la Asamblea General, de acuerdo con lo que establece la ley n° 18.446.

Mota es doctora en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República, con estudios de posgrado en derechos humanos, educación en derechos humanos, acceso a la Justicia y una especialización en Derecho Penal. Tiene una trayectoria de más de veinte años como jueza letrada. Además, integró el Consejo Directivo de la INDDHH en el período 2017-2022.

La ceremonia de asunción contó con la participación de la presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, y los integrantes del Consejo Directivo de la INDDHH: la presidenta Carmen Rodríguez, el director Marcos Israel y la directora Jimena Fernández.

En representación del Consejo Directivo, Rodríguez felicitó a Mota y celebró su incorporación, destacando con entusiasmo que se trata de alguien “de la casa”, por tratarse de su segunda participación en el Consejo.

Tras asumir formalmente el cargo, Mota dirigió unas palabras al público, subrayando que es “deber del Estado hacer cesar las vulneraciones” y que “es deber de la Institución colaborar en que estas tareas se lleven adelante y se logren pronto los resultados esperados, porque toda demora solo profundiza las vulneraciones”. Expresó también que “la actividad de la Institución debe sostenerse con paciencia, perseverancia y pasión”, recordando en estas palabras el pensamiento del sacerdote y defensor de los derechos humanos, Luis “Perico” Pérez Aguirre.

Por su parte, Cosse señaló que la INDDHH “depende del Poder Legislativo donde están representados todas y todos los uruguayos” y afirmó que “los derechos humanos son abrazados por todo el Parlamento”.