MNP presentó su informe sobre el Panorama de las Infancias y Adolescencias en la región litoral

El encuentro se desarrolló durante toda la mañana, en el Instituto de Alta Especialización de UTU Paysandú, y participaron los equipos de los centros del sistema de protección de INAU, así como organismos públicos, sociedad civil y adolescentes integrantes del Consejo Asesor y Consultivo de INAU.
El encuentro se centró en los resultados del informe número 150 del MNP de la INDDHH, titulado “Panorama de las Infancias y Adolescencias en mirada regional. Estado de situación del sistema de protección especial de INAU en la región Litoral”, presentado en agosto pasado.
Este documento, que se nutre de visitas no anunciadas a los centros de atención de 24 horas de INAU en Paysandú, Salto y Río Negro, y verifica la situación de aspectos como: el derecho a un nivel de vida adecuado, las condiciones materiales de los centros, la atención al interior de dichos centros, el derecho al bienestar y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes (educación, salud, derecho a la información y a ser escuchado), así como su derecho a una vida libre de violencia.
La jornada en Paysandú tuvo el objetivo de que los actores locales y regionales, en un formato híbrido, debatieran y propusieran mejoras concretas en el sistema de protección especial, que se sumarán a las recomendaciones ya planteadas por la INDDHH.
Al igual que la presentación anterior en Minas, para el caso del informe sobre la zona este del país, este evento apuntó a facilitar la participación de actores territoriales clave de Paysandú, Salto y Río Negro, permitiendo el trabajo conjunto en el desarrollo de políticas más efectivas y acordes a las necesidades actuales.
El fin central es fortalecer el sistema de protección del INAU y garantizar su monitoreo integral para el año 2025, ya que el último monitoreo global se realizó hace ya 10 años. Este esfuerzo, que cuenta con el apoyo de UNICEF, busca identificar tanto las fortalezas como los desafíos en la protección de los derechos de las infancias y adolescencias más vulnerables.
Enlaces relacionados
- Informe N° 150 MNP: Panorama de las infancias y adolescencias en mirada regional
- Panorama de las infancias y adolescencias en mirada regional (región Este)