El Mecanismo Nacional de Prevención de la INDDHH en Minas
El objetivo será intercambiar sobre el sistema de protección de infancias y adolescencias de esta región, y generar un diálogo que aporte líneas de acción para la mejora del sistema de protección especial. El disparador serán los datos que surgen del informe “Panorama de las infancias y adolescencias en mirada regional. Estado de situación del sistema de protección especial de INAU en la región Este desde el monitoreo del Mecanismo Nacional de Prevención”.
Este documento fue publicado en marzo y presentado el pasado 16 de mayo a autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) y representantes de UNICEF. Allí, el equipo del sistema de protección de infancias y adolescencia del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) dio cuenta del estado de situación en los centros 24 horas de INAU ubicados en Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, según el monitoreo realizado durante el 2023.
Ese trabajo implicó 17 visitas no anunciadas a 11 centros de 24 horas de los 16 existentes en la región, lo que representa el 69 % de los servicios en ese territorio. Las dimensiones verificadas comprenden el derecho a un nivel de vida adecuado, que refiere a las condiciones materiales y de atención al interior de los centros. También se ha monitoreado el derecho al bienestar y desarrollo (educación, salud, derecho a la información y a ser escuchado), y el derecho a una vida libre de violencia, que implica una protección contra la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, contra la explotación o el abuso.
Todo esto se enmarca en el proyecto “Panorama de las infancias y adolescencias”, desarrollado por la INDDHH en colaboración con UNICEF, que propone alcanzar para 2025 un monitoreo a nivel país para conocer el estado de situación del sistema de protección especial del INAU. El proyecto tiene como objetivo identificar las fortalezas y desafíos en la protección de las infancias y adolescencias que han sido vulneradas.
El encuentro de este miércoles 5 de junio será de 14 a 17 horas en el local del Instituto de Formación en Educación de la ciudad de Minas (18 de julio 719). Está coordinado con el equipo de la dirección departamental de Lavalleja y están convocados referentes de diversos organismos: INAU, ANEP, MIDES, MSP, ASSE, Intendencia Departamental, Poder Judicial, Fiscalía, Ministerio del Interior, organizaciones de la sociedad civil y adolescentes pertenecientes a colectivos de ese departamento.