Salud mental

Por un modelo comunitario de salud mental

En el marco de la proximidad del Día Mundial de la Salud Mental, a siete años de la aprobación de la ley y de cara al mes de octubre en el que se pondrá foco sobre el tema, se realizó el pasado 24 de setiembre la Feria de Encuentros: cultura y salud mental.
Feria de encuentros: cultura y salud mental

La actividad combinó información sobre diversos proyectos y programas sobre salud mental con actividades culturales, que buscaron sensibilizar, visibilizar y celebrar los avances hacia un modelo comunitario de atención.

Estuvo organizada por el Proyecto Moebius en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, con la participación de Grameen, el Municipio B y de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), como acción precedente a la campaña anual sobre salud mental.

La INDDHH estuvo presente con un stand, en el que se presentó información sobre la campaña intersectorial que se desarrolla bajo el lema “La salud mental sólo se construye en comunidad”. En representación de la Institución estuvo presente la directora, Jimena Fernández, y la responsable del Área de Descentralización, Leticia Alcarraz.

La salud mental debe ser comprendida como un campo complejo, multicausal y modificable. Está indisolublemente ligada a las problemáticas que atravesamos en la vida cotidiana, a los derechos humanos, la justicia social, la vivienda, la educación, la cultura, el trabajo, la convivencia, el medio ambiente, el género y la diversidad, la economía de personas y colectivos. De esta forma se busca abordarla desde un modelo comunitario e integral que provoque un cambio de paradigma en la percepción y en la atención.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.18 MB)
4 imágenes, 1.18 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas