MNP

Retroalimentación y diálogo: el MNP trabajando sobre nuestras infancias y adolescencias en encuentro regional

En conjunto con la Dirección Departamental de Lavalleja del Instituto del Niño y el Adolescente de Uruguay (INAU), se organizó un encuentro con actores territoriales sobre el sistema de protección de las infancias y adolescencias.
Encuentro región Este sobre sistema de protección infantil y juvenil de INAU

El punto de partida para la discusión fue el informe elaborado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (MNP-INDDHH) sobre el monitoreo realizado en los centros de protección especial de los departamentos de Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres. La propuesta de trabajo con los actores consistió en un intercambio para ajustar, retroalimentar y enriquecer los insumos observados en la región, así como esbozar posibles líneas de acción.  

El encuentro se desarrolló el 5 de junio en Minas con una participación de 34 personas, que incluyó a referentes de INAU (dispositivos de centros de atención de tiempo completo y tiempo parcial), Administración Nacional de Educación Pública, Administración de los Servicios de Salud del Estado, Intendencia departamental, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, UNICEF, organizaciones de la sociedad civil y adolescentes pertenecientes a colectivos de ese departamento. En modalidad virtual participaron los equipos de las direcciones departamentales de INAU de Maldonado, Rocha, Treinta y Tres.

Hubo en general acuerdo con las potencialidades y desafíos identificados en el informe, en cuanto al compromiso de los equipos y los esfuerzos del INAU para brindar mejores condiciones de atención. Se verificó preocupación ante el crecimiento de ingresos en el sistema de protección, así como la falta de recursos para la atención en los centros. De igual modo, desde los grupos se planteó como inquietud los déficits en la atención en salud mental, así como en las articulaciones a nivel del Poder Judicial. Se planteó preocupación por las situaciones de salidas no acordadas en los centros de adolescentes, dados los múltiples riesgos a los que éstos se ven expuestos. De igual modo, se destacó la existencia de situaciones de estigmatización que viven las niñas, niños y adolescentes del sistema de protección especial en algunos centros educativos de la región y la baja incidencia de la participación de infancias y adolescencias en la construcción de la política de atención y en la línea de acción institucional para la construcción de sus proyectos de vida. 

Este encuentro se enmarcó en el proyecto “Panorama de las infancias y adolescencias”, llevado adelante por el MNP en colaboración con UNICEF, que hacia 2025 ofrecerá un diagnóstico a nivel país del sistema de protección del INAU. Se dará continuidad a estos encuentros abarcando otras regiones en los próximo meses. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.11 MB)
5 imágenes, 5.11 MB

Etiquetas