Taller de seguimiento de compromisos en materia de refugiados y migrantes
El taller tuvo como objetivo principal abordar dos puntos fundamentales: identificar los mecanismos de seguimiento de los compromisos de Uruguay en el GRF y determinar los temas prioritarios para el Proceso de Cartagena+40.
Durante la actividad, la presidenta de la INDDHH, Jimena Fernández, enfatizó la importancia de forjar vínculos sólidos con las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y aprovechar diversas herramientas de monitoreo para cumplir los compromisos de Uruguay en el Foro Mundial sobre Refugiados y definir prioridades para el Plan de Acción de Cartagena.
Por su parte, Juan Mondelli, Jefe de la Oficina Nacional de ACNUR en Uruguay, subrayó la relevancia de las obligaciones de Uruguay en el contexto global de refugiados. Destacó el momento crucial en el que nos encontramos, donde iniciativas como el Proceso de Acción Cartagena +40 marcarán el rumbo de la próxima década. Instó a las OSC a participar activamente en la formulación de esta agenda para influir en las políticas regionales.
El diálogo del taller se centró en el proceso conmemorativo Cartagena +40, resaltando el papel asesor de ACNUR y el enfoque en la elaboración de un nuevo plan de acción en colaboración con diversos actores como refugiados, migrantes, sociedad civil, academia, instituciones nacionales de derechos humanos y organismos internacionales.
El evento concluyó con el compromiso de trabajo mancomunado para realizar aportes al plan de acción de Chile. Se destacaron tres áreas principales de enfoque para realizar las recomendaciones regionales: protección, inclusión e integración, y desplazamiento por el cambio climático.
De esta manera, Uruguay sigue la recomendación de la declaración emitida por RINDHCA en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, sobre su papel y aporte al proceso de Cartagena +40 sobre Refugiados.
Galería de imágenes
Taller de seguimiento de compromisos en materia de refugiados y migrantes Descargar imagen : Taller de seguimiento de compromisos en materia de refugiados y migrantes