Informe Adolescentes en privación de libertad. Situaciones de violencia institucional desde la prevención de la tortura
Informes

La metodología de monitoreo utilizada fue la adoptada por el MNP en el marco de sus competencias. Incluyó visitas no anunciadas a los centros de medidas cautelares privativas de libertad y de Ingreso Transitorio (CIT) del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), así como a unidades policiales de los departamentos de Canelones, Maldonado y Montevideo. En este proceso, se recorrieron y observaron las condiciones edilicias y se realizaron entrevistas al personal y a jóvenes en los establecimientos.
El informe presenta en primer lugar un marco conceptual general y un análisis del marco jurídico en la materia, y en segundo lugar los hallazgos del monitoreo realizado por el MNP.
El monitoreo indagó acerca del cumplimiento de las garantías:
a) derecho a recibir información sobre sus derechos;
b) notificación a familiares;
c) derecho a la atención médica;
d) derecho a la defensa jurídica, durante la detención y en la privación de libertad cautelar; así como en qué condiciones se producen situaciones de violencia institucional que pudieran configurar tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.