MNP-UPM

Informe N° 144 MNP/2023 - Hospital Geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo

Informes

El presente informe revela los hallazgos preliminares que resultan de las visitas realizadas al Hospital Geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo por el Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) y la Unidad de Personas Mayores de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).

Los objetivos se centraron en: a) visualizar el establecimiento desde el punto de vista edilicio (barreras arquitectónicas, accesibilidad, distribución de los espacios, climatización de ambientes entre otras); b) observar y recabar las condiciones socio-sanitarias de los residentes; c) obtener relatos de los residentes desde un abordaje psicosocial y d) examinar las condiciones de privación de libertad, la calidad de la atención y el trato que reciben las personas adultas mayores que se encuentran institucionalizadas.

Para la elaboración de este primer informe, producto de visitas de carácter exploratorio, se recopiló información básica y de carácter general la que fue analizada a partir de los estándares regionales e internacionales de derechos humanos.

Es así que el presente documento se basa en la observación de los derechos a la vida y a la dignidad en la vejez ; derecho de la persona mayor que recibe servicios de cuidado a largo plazo ; derecho a un medio ambiente sano ; derecho a la independencia y a la autonomía; derecho a la participación e integración comunitaria ;derecho a no ser sometido a tortura ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes; derecho a la salud, establecidos en la normativa regional e internacional especialmente en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Organización de Estados Americanos (OEA). 

Como resultado presenta recomendaciones que apuntan al fortalecimiento de espacios de atención psicológica: apoyo emocional y estimulación cognitiva; la instalación de un mecanismo de presentación de quejas ante organismos externos; promoción de actividades lúdicas/recreativas; fortalecimiento de figuras de apoyo para la toma de decisiones; mantenimiento y adecuación edilicia. Estas recomendaciones apuntan a la promoción y fortalecimiento de la autonomía de las personas mayores institucionalizadas, así como prevenir toda vulneración de derechos.

Descargas

Etiquetas