Resolución N° 533/017 con recomendaciones al Consejo de Educación Técnico Profesional
Resoluciones
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensorio del Pueblo (INDDHH) recibió una denuncia presentada por las Sras. X Las personas denunciantes son estudiantes de la carrera de Ingeniero Tecnólogo Prevencionista (plan 2015) del Instituto Tecnológico Superior (ITS), concurriendo a clase en el horario nocturno. Las denunciantes plantearon importantes dificultades con la docente de portugués,
Sra. Directora General del Consejo de Educación Técnico Profesional
Ingeniera Agrónoma Nilsa Pérez
De nuestra mayor consideración.
Antecedentes
- La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensorio del Pueblo (INDDHH) recibió una denuncia presentada por las Sras. X
- Las personas denunciantes son estudiantes de la carrera de Ingeniero Tecnólogo Prevencionista (plan 2015) del Instituto Tecnológico Superior (ITS), concurriendo a clase en el horario nocturno. Las denunciantes plantearon importantes dificultades con la docente de portugués, la Sra. X.
- Las denunciantes señalaron que la profesora tendría un mal relacionamiento con UN grupo de estudiantes, describiéndose elementos que refieren a posible maltrato hacia los mismos. Esto se repetiría en los otros grupos en los que dicta clase. Además plantearon irregularidades en la gestión docente del curso de portugués vinculadas a los contenidos enseñados y al registro de las asistencias a clase. En este sentido manifestaron que las inasistencias a clase que aparecen registradas en la libreta de la profesora no serian las reales, existiendo importantes discrepancias entre las faltas a clase registradas en dicha libreta y las que los estudiantes manifiestan haber tenido.
- Señalan además, que la profesora al finalizar el semestre habría manifestado que todo el grupo había aprobado el curso. Cuando los estudiantes solicitaron su escolaridad, advirtieron que la mitad del grupo no había salvado el curso, por lo que debían rendir examen.
- Por otro lado se planteó un manejo institucional de la situación que las denunciantes caracterizaron como irregular. El 24 de julio se explicitaron las dificultades antes reseñada a nivel institucional, dialogando con el Subdirector del ITS, la Delegada de Carrera y la Adscripta y solicitando que se revean las asistencias y calificaciones del grupo. Luego del reclamo, los referentes institucionales se reunieron con la profesora resultando de ello una reducción del número de estudiantes que fueron enviados a examen y un cambio en las inasistencias registradas por la docente en el semestre. Este nuevo resultado no parece conformar a los estudiantes. Agravó la situación a entender de las denunciantes que nuevamente tenían a la misma profesora en este nuevo semestre que transitan.
- Los estudiantes presentaron una nota -a la que adjuntan firmas- dirigida a la Unidad Coordinadora de Atención al Estudiante (UCAE) del Consejo de Educación Técnico Profesional, que denuncia los hechos antes reseñados.
- Para la sustanciación del caso la INDDHH solicitó información al Consejo de Educación Técnico Profesional mediante oficio N° 1564/2017.
- Con fecha 6 de setiembre de 2017 se recibe respuesta la solicitud. En la misma se plantea que: “En forma urgente se recabaron datos de las dependencias intervinientes en la problemática denunciada por los estudiantes de la carrera Ing. Tec. Prevencionista. turno nocturno, del Instituto Tecnológico Superior Arias Balparda (ITS); que se detallan a continuación: Unidad coordinadora de atención al estudiante: Dirección de Programa de Gestión Educativa (Inspección Regional y Equipo de Dirección del ITS): Inspector de Área/Asignatura de Lenguas Extranjeras y Referente de Lengua del Programa de Educación Terciaria. El Consejo de Educación Técnico Profesional, el 22 de agosto pasado, resolvió iniciar una investigación administrativa con urgente diligenciamiento, a efectos de esclarecer los hechos denunciados y deslindar responsabilidades Además, corresponde informar que la docente X presentó renuncia al grupo de estudiantes de la carrera Ing. Tec. Prevencionista, turno nocturno, del ITS. En suma: se aguardarán las resultancias de la investigación administrativa en curso”
- Al dar vista a las denunciantes implicadas, estas agregan su preocupación acerca de que las gestiones administrativas iniciadas por el CETP se extienda en el tiempo y esto afecte a sus posibilidades de terminar la carrera dentro de lo esperado y previsto.
II. Consideraciones de la INDDHH
Analizadas las actuaciones realizadas por el CETP, la INDDHH considera como pertinente las medidas tomadas para la investigación de la situación planteada.
En este marco, se considera relevante la adopción de medidas durante y posteriormente a la investigación administrativa que aseguren que los estudiantes no vuelvan a ser perjudicados, en especial en relación a los tiempos, ya que se trata de un grupo que se encuentra cercano a la finalización de la carrera.
Teniendo en cuenta el relato de las denunciantes, la INDDHH observa que no se ha cumplido adecuadamente lo que establece el Art 16 (Derecho a la impugnación de valoraciones personales) de la Ley N° 18331 de la Ley de Protección de Datos Personales, ya que las estudiantes no tuvieron acceso a la libreta de calificaciones y los datos contenidos en ella.
III. Con base en lo expuesto anteriormente, el Consejo Directivo de la INDDHH resuelve:
- Solicitar al Consejo de Educación Técnico Profesional que informe sobre los resultados obtenidos al cierre de la investigación administrativa.
- Recomendar a la Sra. Directora General que se aborde con la mayor celeridad posible la investigación administrativa iniciada de forma de evitar la demora en la finalización de la carrera de los estudiantes involucrados, para evitar una nueva afectación en el derecho a la educación de los mismos.