Plan Estratégico
2019-2023
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) se rige por un marco estratégico quinquenal, que cada año desarrolla a través de sus planes anuales opertativos, siembre guiado por sus enunciados rectores de misión, visión y valores.
Misión
Defender, promover y proteger los derechos humanos reconocidos por el marco legal nacional e internacional vigente, dando cuenta de la innovación en el proceso de reconocimiento de derechos.
Visión
Ser una herramienta efectiva para la defensa, promoción y protección de los derechos humanos ante el Estado para todas las personas.
Valores
- Autonomía: La inddhh actúa con autonomía, sin recibir instrucciones u órdenes de ninguna autoridad que interfiera con sus cometidos.
- Calidad: Llevar adelante la tarea de la inddhh con una visión de superación continua en la búsqueda de la mejora de los procedimientos y la incorporación de los cambios del contexto.
- Informalidad y agilidad: Garantizar la validez de los procedimientos de la INDDHH con independencia de las formas, así como la celeridad de los procesos, en atención a la tutela del derecho vulnerado.
- Igualdad y no discriminación: Respeto y compromiso con la aplicación efectiva del principio de igualdad y no discriminación en todas las actuaciones internas y externas de la INDDHH y en la vigilancia del cumplimiento de
estos principios por parte de todos los organismos responsables de la función pública. - Independencia: Actuación independiente del Consejo Directivo, así como independencia técnica del personal de la INDDHH.
- Transparencia: Cumplir con los principios de rendición de cuentas y transparencia según lo establecido en las disposiciones legales.
- Integralidad: Considerar todos los ddhh en su indivisibilidad, interrelación e interdependencia, considerando las diferentes dimensiones de las situaciones a abordar con énfasis en la integración de la mirada multidisciplinaria y un enfoque participativo.
- Participación: Promover el intercambio y la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la defensa y promoción de los ddhh, facilitando el diálogo entre la ciudadanía, las organizaciones sociales y el gobierno.