Se creará el primer observatorio para el monitoreo de los derechos de las personas con discapacidad

Este observatorio permitirá recabar datos de forma sistematizada de diversos organismos públicos, dando cumplimiento al compromiso que asumió nuestro país para la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Estos datos son imprescindibles para el trabajo del Mecanismo de Vigilancia y Monitoreo y para el cumplimiento de la Convención ya que reflejará la aplicación efectiva de cada derecho.
En la presentación del proyecto, realizada el 4 de setiembre, la presidenta de la INDDHH, Carmen Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer los derechos de las personas con discapacidad.
Por otra parte, la directora referente de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, Jimena Fernández, repasó los grandes avances que se han dado en los últimos años, destacando la creación del Mecanismo de Vigilancia y Monitoreo y la conformación del Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para las Personas en Situación de Discapacidad.
Dieva Larrosa, presidenta del Consejo Asesor Honorario, destacó que la información que sea proporcionada por el Observatorio será un gran insumo para este órgano con el objetivo de sugerir recomendaciones que permitan avanzar en derechos.
El responsable de la Unidad de Población en Situación de Discapacidad, Heber Da Cunha, junto con Gustavo Suárez, coordinador del Programa Datos Abiertos de AGESIC, presentaron aspectos concretos del diseño del Observatorio y los pasos necesarios para su desarrollo.
Explicaron que durante setiembre y octubre el proyecto mantendrá reuniones bilaterales con organismo productores de los datos que son de interés. Para establecer los indicadores que se implementarán para el monitoreo se creará un Grupo de Trabajo en el ámbito de la INDDHH, que contara con la participación del Instituto Nacional de Estadística y demás instituciones públicas productoras de datos y organizaciones de la sociedad civil. También está previsto que durante estos dos meses se realice el diseño del Observatorio.
En noviembre está prevista la presentación del Observatorio y, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad, el 3 de diciembre se dará a conocer una primera versión con algunos indicadores priorizados. Posteriormente, entre 2025-2029, se incorporarán de forma gradual el resto de los indicadores, dentro del sexto plan e gobierno abierto de la AGESIC.
La presentación también contó con la presencia de representantes de organismos públicos y miembros del Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para Personas con Discapacidad quienes realizaron sus consultas sobre el funcionamiento del Observatorio y ofrecieron su disposición para colaborar con la información pertinente para que el proyecto se vuelva una realidad.
Galería de imágenes
Directora J. Fernández; presidenta C. Rodríguez; y responsable U. de Discapacidad H. Da Cunha Descargar imagen : Directora J. Fernández; presidenta C. Rodríguez; y responsable U. de Discapacidad H. Da Cunha
presentación del observatorio de los derechos de personas con discapacidad Descargar imagen : presentación del observatorio de los derechos de personas con discapacidad
presentación del observatorio de los derechos de personas con discapacidad Descargar imagen : presentación del observatorio de los derechos de personas con discapacidad