Protección del Ambiente

La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) entiende que vivir en un ambiente sano y equilibrado es un derecho humano fundamental, ya que garantizar la protección del ambiente hace posible el goce de todos los derechos humanos, como la vida o la salud. A partir de esta perspectiva de derechos humanos, y sustentado en el trabajo transversal que previamente se ha desarrollado sobre el tema, se crea el Área de Protección del Ambiente. Esta área especializada se concentra en la defensa, protección y promoción de los derechos humanos vinculados a la protección ambiental en todo el territorio nacional.

Objetivos

  • Defensa, protección y promoción de los derechos humanos vinculados a la protección ambiental en todo el territorio nacional.

Descripción

¿Por qué un área específica sobre ambiente?

El derecho a un ambiente saludable está consagrado en diversas normativas nacionales e internacionales. Su protección efectiva requiere una mirada integral que contemple tanto la dimensión ambiental como el impacto social y en derechos humanos de las políticas públicas y las acciones privadas.

La creación de esta área busca fortalecer la capacidad de acción e incidencia de la INDDHH en los procesos relativos a la conservación de la naturaleza, así como a la gestión sustentable y solidaria con las generaciones futuras.

Cometidos del área

  • Relevar y analizar información ambiental
  • Monitorear el cumplimiento de leyes y normativas ambientales
  • Generar informes y estudios sobre experiencias internacionales
  • Asesorar, capacitar y generar instancias de diálogo entre el Estado, organizaciones sociales y academia
  • Promover activamente los derechos de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales
  • Impulsar acciones concretas para la protección del ambiente en el marco de los cometidos de la INDDHH.

¿A quién está dirigido?

  • Población en general

Etiquetas