Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para Personas en Situación de Discapacidad
El Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para Personas en Situación de Discapacidad (CAHD) es un mecanismo de participación ciudadana conformado de manera diversa, pluralista, descentralizada y representado por integrantes de organizaciones sociales que trabajan por los derechos de las personas en situación de discapacidad, de todo el país, sin fines de lucro.
Tiene como cometido, debatir y pronunciarse de manera no vinculante sobre todos los temas concernientes a lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y su aplicación por parte del Estado uruguayo.
El CAHD estará integrado por 25 representantes titulares y con sus respectivos suplentes. Cada departamento tiene un/a representante, salvo en los departamentos de Montevideo y Canelones que cuentan con 5 y 3 representantes, respectivamente.
Su integración está conformada por un mínimo de 18 personas con discapacidad y hasta siete familiares, contemplando todas las situaciones de discapacidad, la representación por género y generaciones, étnico raciales, de diversidad sexual y de territorio.
Funciones:
- Formalizar la participación de las personas con discapacidad y sus familias a través de las organizaciones que las representan.
- Canalizar las inquietudes, necesidades y vulneración de derechos que se detecten en todo el territorio nacional a través de sus representantes departamentales.
- Emitir opinión y asesoramiento en los indicadores de derechos humanos que realizarán el monitoreo del cumplimiento del Estado de lo propuesto por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según lo dispuesto en el artículo 33.2.
- Emitir opinión y asesoramiento en proyectos de ley que estén a estudio del Poder Legislativo y que el Mecanismo de vigilancia y monitoreo de la aplicación de la CDPD (en adelante el Mecanismo) tenga injerencia.
- Emitir opinión en el diseño de políticas públicas que se pongan en conocimiento del Mecanismo y que el mismo tenga injerencia.
- Establecer los temas de relevancia a trabajar en el marco del Mecanismo.
- Ser apoyo del Mecanismo en actividades, en la medida que la INDDHH lo requiera.