Documentos
Evolución de tendencia histórica de calidad de playas. Temporada 2007-2012
Informe de evolución de la tendencia histórica de calidad de playas (costa del Río de la Plata y Océano Atlántico).Período 2007-2008 al 2011-2012.
Informe de evolución de la tendencia histórica de calidad de playas (costa del Río de la Plata y Océano Atlántico).Período 2007-2008 al 2011-2012.
El objetivo del presente informe es comunicar el estado sanitario del agua de recreación por contacto directo de las playas del Uruguay, según lo establecido en el Decreto Nº 253/79, modificado...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2013–2014, en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2014–2015, en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2015–2016, en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2016-2017 en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2017-2018 en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
Informe de monitoreo de playas, en la temporada de verano 2018-2019 en el marco de la Red de Monitoreo Costero, conformada por la intendencias costeras y coordinada por el Mvotma a través de la...
El objetivo del documento (que se encuentra en proceso de aprobación final) es establecer lineamientos generales para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) de proyectos de “...
Guía Metodológica para la evaluación multi-amenaza, vulnerabilidades y riesgos en zonas urbanas y su integración en los procesos de Ordenamiento Territorial.