Fauna

Acciones y protocolos ante detección de influenza aviar en Uruguay

Ante la aparición en nuestro país en 2023 de casos de gripe aviar en aves y lobos marinos, los ministerios de Ganadería, Ambiente y Salud de Uruguay iniciaron un trabajo conjunto para abordar la situación, mitigar los riesgos y evitar su propagación.

Es la primera vez que el virus Influenza altamente patógeno H5 ingresa a América del Sur produciendo mortandad en gran número de aves silvestres y lobos marinos.

El 15 de febrero 2023 se confirmó el hallazgo del virus de Influenza Aviar H5 de alta patogenicidad en un ave silvestre en la Laguna Garzón, departamentos de Maldonado y Rocha.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declaró la emergencia sanitaria en todo el país y el Ministerio de Ambiente suspendió todos los movimientos de aves silvestres.

Comunicados emitidos a la ciudadanía, respecto a los procedimientos y recomendaciones por presencia de Gripe aviar:

  • Recomendaciones por Gripe aviar elaboradas por la Comisión Asesora Específica (CAE) del área protegida Laguna Garzón 
  • Identificación de Gripe aviar en animales, en Laguna Garzón (Maldonado - Rocha) - Comunicado 15/02/2023
  • Actualización identificación de Gripe aviar en animales, en Laguna Garzón (Maldonado  Rocha) - Comunicado 25/02/2023
  • Identificación de Gripe aviar en animales, en San Gregorio de Polanco (Tacuarembó) - Comunicado 03/03/2023
  • Primer caso de influenza aviar en lobos marinos en Uruguay - Comunicado 05/09/2023
  • Actualización del estado de situación de influenza aviar en lobos marinos en Uruguay - Comunicado 07/09/2023
  • Protocolo para mitigar riesgos ante la mortandad de lobos marinos por influenza aviar - Comunicado 14/09/2023
  • Recomendaciones ante la detección de casos de influenza aviar en lobos marinos - Comunicado 18/09/2023

Suspensión de tránsito y comercialización de aves silvestres, por presencia de Gripe Aviar

La RM del Ministerio de Ambiente resuelve suspender el tránsito y la comercialización de las aves silvestres y de sus productos, en todo el territorio nacional, hasta tanto se evalúe la evolución de la 
situación sanitaria respecto a la presencia de Gripe Aviar.

La suspensión referida no será aplicable para los traslados que deban efectuar las autoridades correspondientes en el ámbito de sus competencias.

Resolución Ministerial Nº 142/2023 (17/02/2023)

    Etiquetas