Plantatón Uruguay llegó a Fray Marcos, Florida

Una nueva jornada de plantación de nativas de Plantatón, tuvo lugar el viernes 6 de agosto en Fray Marcos, departamento de Florida. Comunidad educativa, organizaciones de la sociedad civil y...
La Gestión Integrada de la Zona Costera es un proceso continuo, dinámico y multidisciplinario destinado a promover el desarrollo sostenible de la costa y los espacios marinos. Para ello se...
Una nueva jornada de plantación de nativas de Plantatón, tuvo lugar el viernes 6 de agosto en Fray Marcos, departamento de Florida. Comunidad educativa, organizaciones de la sociedad civil y...
El lunes 2 de agosto se realizó una nueva actividad de plantación de especies nativas de nuestro país, en la localidad de Migues, en el departamento de Canelones, integrada a las acciones que se...
Este lunes 2 de agosto, a la hora 11:00, se realizará una plantación de 50 árboles nativos en dos sitios de intervención: Estación Migues y Parque Municipal de Migues (Ruta 80, departamento de...
Plantación de 1.500 plantines en costas del balneario Guazuvirá Nuevo, en el marco del plan de restauración local.
El sábado 24 de julio, Plantatón Uruguay llegó a Treinta y Tres, otro departamento que se suma a esta iniciativa. En esta oportunidad la acción incluyó la plantación de 61 árboles nativos en el...
A lo largo de la costa existen dos comunidades vegetales leñosas muy particulares conocidas como monte y matorral espinoso psamófilo, cuyo significado es “amigo de la arena”.
Estas...
A lo largo de los 670 Km de costa uruguaya encontramos playas arenosas, puntas rocosas, dunas, lagunas costeras, bañados y una gran diversidad de especies.
Los arrecifes coralinos de aguas profundas, formados por la especie Lophelia pertusa, son comunes en los márgenes continentales de los océanos.
Las aves marinas se concentran para alimentarse en zonas frontales en todos los océanos.