Jornada de capacitación CIPEM. Miradas que transforman: Envejecimiento y Derechos Humanos

En el marco de la asunción de nuevos referentes departamentales de Cipem, desde Inmayores proponemos la realización de una instancia de formación y reflexión sobre el envejecimiento y las vejeces, bajo la perspectiva de protección de los derechos humanos. Con este objetivo, Inmayores implementará en el segundo semestre de 2025 una jornada virtual dirigida a los funcionarios públicos de las áreas que trabajan con personas mayores en los gobiernos departamentales.

11 de Sep del 2025
  • 10:00
  • Virtual, vía Zoom

Uruguay atraviesa un proceso acelerado de envejecimiento de su población, esta transformación demográfica, se viene desarrollando de forma sostenida desde hace décadas y se ha intensificado en los últimos años, conllevando un cambio en las demandas hacia las políticas públicas: cada vez más personas mayores requieren respuestas del Estado que promuevan su autonomía, su calidad de vida y el ejercicio pleno de sus derechos. En ese sentido, desde el Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), a lo largo de estos años se han llevado adelante diversas acciones en coordinación con los gobiernos departamentales, orientadas a fortalecer la institucionalidad y promover una perspectiva de derechos humanos en las políticas hacia las personas mayores. Dichas acciones se llevaron adelante en el marco del Segundo Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez (2016-2019) y comprendieron, el Mapeo de la institucionalidad sobre el envejecimiento y la vejez en los gobiernos departamentales (2017) y la realización de talleres de sensibilización sobre envejecimiento, vejeces y derechos humanos desarrollados en 2017 y 2018 y en un siguiente acuerdo en 2023. 

Con referencia a lo anterior, el Instituto se encamina hacia la co- creación del Tercer Plan Nacional sobre Envejecimiento y Vejez, instrumento que de promoción y protección a los derechos humanos de las personas mayores, reconociendo su diversidad y fomentando su autonomía, participación activa e inclusión social. En este sentido, se considera pertinente avanzar en nuevas instancias de articulación con los gobiernos departamentales, reafirmando el compromiso de labor conjunta, que permita dar respuestas coordinadas y contar con sus aportes, así como con las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil y las personas mayores. 

En este contexto y en el marco de asunción de nuevos referentes departamentales de Cipem, desde Inmayores proponemos una instancia de formación y reflexión sobre el envejecimiento y las vejeces desde la perspectiva de protección de derechos humanos. Con este objetivo, Inmayores implementará en el segundo semestre del 2025 una jornada virtual dirigida al funcionariado público de las áreas que trabajan con personas mayores de los gobiernos departamentales. 

La actividad tendrá una duración de cuatro horas y se desarrollará en modalidad virtual, constituyéndose en un espacio de formación, reflexión y construcción conjunta.

Objetivo general:

  • Conceptualizar el envejecimiento y las vejeces desde la perspectiva de protección de derechos humanos.

Objetivos específicos:

  • Reflexionar sobre la influencia de los mitos, prejuicios y estereotipos en la construcción social del envejecimiento y la vejez.
  • Impulsar una visión positiva e integral del envejecimiento y las vejeces.
  • Promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores.

Acceso

Capacitación virtual al funcionariado público de los gobiernos departamentales

Etiquetas