Le permite a quien tenga algún trámite iniciado en el Sistema Nacional de Cuidados, poder realizar cambios en sus datos de contacto para mantener su información actualizada.
Se brinda atención personalizada, orientación, diagnóstico y -cuando amerita- la contención y abordaje de las personas que se acercan al MIDES a plantear diversas demandas en relación a su situación personal, familiar o a la de otra persona.
Se brindan respuestas garantizando a los usuarios y usuarias un trato personalizado, en el que cada uno de ellos es visto como sujeto de derechos. A partir de la(s) demanda(s) planteada(s) por las personas el Equipo Técnico explora estrategias de derivación y abordaje acordes a la consulta y a las posibilidades del/la solicitante.
Es un trámite que posibilita solicitar la adjudicación y préstamo de ayudas técnicas y tecnológicas (sillas de ruedas, bastones, audífonos, etc.) para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
¿De quién depende?
Depende de la Dirección de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social.
¿Quién puede acceder?
Pueden acceder personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad, que no tengan prestaciones a través de otras instituciones.
¿Qué ofrece?
Adjudica y presta ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones, audífonos, etc.) para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Es un espacio del Instituto Nacional de la Juventud, abierto, destinado a que todos los jóvenes puedan expresarse, obtener información y beneficios, así como lugar de participación.
La Casa brinda servicios estables y gratuitos que permanecen abiertos durante todo el año:
Además, anualmente la Casa realiza dos llamados a grupos de jóvenes con el fin de utilizar la Casa de forma gratuita, ya sea para ensayar o para dictar algún taller.
Los espacios son varios y tienen una capacidad de entre 30 y 400 personas: multiuso para reuniones, encuentros, conferencias, talleres (con piso flotante especial para actividades físicas) Espacio de Artes Plásticas, Espacio Corporal, Espacio Audiovisual y Espacio Teatro.
Anualmente se realizan dos llamados a grupos de jóvenes con el fin de utilizar la Casa de forma gratuita.
Quienes realicen exposiciones dentro de la Casa podrán utilizar: proyector, pantalla, TV, equipo de sonido con micrófono, jirafas, potencias, consola y más de 200 sillas.
El Centro de Información a la Juventud, tiene como responsabilidad fundamental difundir información actualizada que refiere a la educación, empleo, salud, tiempo libre y otros temas que puedan surgir de interés para los jóvenes. Es nuestra misión identificar las necesidades, responder con eficacia brindando asesoramiento a nuestros consultantes, para que optimicen la utilización de los recursos institucionales y comunitarios a escala nacional. Con nuestra labor afianzamos la democratización de la información, consolidando la igualdad de oportunidades.
Este servicio brinda información sobre becas y concursos en Uruguay y el exterior proporcionadas por las Embajadas y Organismos Internacionales acreditados en nuestro país.
Te orienta sobre dónde dirigirte para conocer la oferta Educativa Pública.
La “clave” de trabajo y la información brindada es la búsqueda de la promoción de derechos de las y los jóvenes.
Opera como productor y como receptor de información, por lo tanto conjuga el dispositivo de instituciones públicas y privadas con el fin de ofrecer oportunidades para el rango etario del Instituto Nacional de la Juventud.
Este servicio permite consultar sobre trámites iniciados en el Sistema de Cuidados.
Se podrán consultar los estados de los siguientes trámites:
Es la denuncia realizada por ciudadanos/as sobre irregularidades vinculadas a la Tarjeta Uruguay Social que se registren en cualquier comercio que integre la Red de Comercios Solidarios.
Es un departamento que brinda atención personalizada y orientación para la regularización de la documentación de identidad, a través de gestiones y coordinaciones interinstitucionales con diversos organismos.
Trámite que pueden acceder los beneficiarios de programas Mides ó en su defecto personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Presentación de proyectos para conformar una Cooperativa Social.