Diciembre 2025

Mes de la Discapacidad

Lista de las actividades organizadas, promovidas y apoyadas por la Dirección de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco del Mes de la Discapacidad 2025.

26 de Nov al 31 de @end_mont del 2025
  • 00:00
  • Uruguay

Jueves 27 de noviembre

Montevideo, desde las 16 hrs. -  Sala de conferencias UTU Central, Gonzalo Ramírez 1675.
  • Firma del convenio marco y lanzamiento del Tecnólogo en Gestión de Servicios de Tecnología Asistiva y de la Formación inicial Terciaria en Soporte Técnico de Productos de Apoyo Mecánicos.
La Dirección General de Educación Técnico Profesional y el Ministerio de Desarrollo Social invitan a la firma del convenio marco y al lanzamiento del Tecnólogo en Gestión de Servicios de Tecnología Asistiva y de la Formación inicial terciaria en Soporte Técnico de Productos de Apoyo mecánicos. 

Jueves 27 de noviembre

San José, desde las 14:00 a 17 hrs. -  AFE.
  • Encuentro gastronómico.
Muestra participativa de deportes inclusivos, luego a las 15 horas comienza el espectaculo de Circo Inclusivo a las 16 horas comienza el espectaculo que proporciona la Intendencia de Colonia. Durante el encuentro acompañamos con una merienda compartida en la cual Inda participa en la elaboracion de los alimentos, El Dorado nos proporciona alimentos y el Batallon de colonia realiza bizcohcos para ese dia.

Jueves 27 de noviembre

Tacuarembó, desde las 14:30 a 17 hrs. -  Escuela Técnica de Paso de los Toros, Manuel Oribe 338.
  • Encuentro gastronómico.

Encuentro gastronómico para elaborar  y compartir entre Formación Profesional Básica (FPB) de Gastronomía de UTU Paso de los Toros e Integrantes de Centro APADIR (Rivera). El objetivo de la actividad es aprender a elaborar verduras y legumbres en panificados y la alimentación saludable en nuestro cotidiano. Actividad dirigida a Estudiantes de FPB, integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con Discapacidad, comercios y emprendimientos de rubro gastronómico. 

Viernes 28 de noviembre

Colonia del Sacramento, desde las 9 a 13 hrs. - Casa de la Cultura, Rivadavia 223.
  • Taller sobre Asistente Personales.

Encuentro de los centros del departamento con actividades de circo, merienda, espectáculos.  Dos charlas sobre Discapacidad. Actividad dirigida a centros, AP, educadores y acompañantes.

Martes 2 de diciembre

Lavalleja, desde las 10 hrs. - Reunión virtual sobre accesibilidad.
  •  Intercambio sobre accesibilidad y mejoras territoriales. 
Paysandú, desde las 13 a 16 hrs. - Sala de Conferencias de Diario El Telégrafo, 18 de Julio 1027.
  •  Lanzamos la Semana de la Discapacidad. 

Una semana para sensibilizar, escuchar y mirar con empatía. Sumate a construir una comunidad donde todas las personas puedan participar y sentirse incluidas.Este encuentro tiene como eje central fortalecer la sensibilización, la inclusión y la accesibilidad; refirmando nuestro compromiso con los derechos de las personas con discapacidad en nuestro departamento.

Treinta y Tres, desde las 13 a 16 hrs. - Centro Integrado, Andrés Areguati 1598.
  • ¡Celebremos! "CADA PERSONA APRENDE A SU MANERA Y ESO NOS HACE ÚNICOS"

Exposición y muestra de Talleres, Programas y Servicios en la localidad.  Actividad dirigida al público en general.

Miércoles 3 de diciembre 

Artigas desde las 9 hrs. - Plaza Batlle hacia Plaza Artigas.
  • Marcha y lectura de proclama.
Tacuarembó, desde las 9 a 12:30hrs. - 18 de julio entre Beltrán y 25 de agosto.
  • Feria de innovaciones por los derechos de las personas con discapacidad.

Feria de exposición de acciones y prácticas innovadoras en materia de acercar derechos para los colectivos de personas con discapacidad. Actividad abierta a todo público. 

Durazno, desde las 9:30hrs. - Plaza Sarandí.
  • 10° Caminata por los Derechos de las PcD.

Recorrida con colectivos de PcD, escuelas, instituciones, desde plaza Sarandí a Plaza Independencia. Actividad dirigida al público en general. 

Maldonado, desde las 10 hrs. - Calles Roosevelt y Sarandí, en dos cebras.
  • Intervención con pictogramas en la vía pública.

Se pintarán pictogramas, en conjunto con la Escuela de Tránsito.

Durazno, desde las 14 a 16 hrs. - Sala Lavalleja, Eusebio Piriz 756.
  • Charla Taller sobre el Modelo Social de Discapacidad.

Taller con exposición de 4 situaciones concretas dónde deberán encontrar las barreras implicadas y posibles intervenciones, juego Derribarreras cierre conferencia de prensa de la CDHD. Actividad dirigida a técnicos de institutos, funcionarios municipales, policía comunitaria, público en general.

Montevideo, desde las 16 hrs. - De Plaza Cagancha a Plaza Independencia.
  • BASTA YA DE EXCLUSIÓN

15a Marcha por el Día Internacional de las personas con discapacidad.

Flores, desde las 17 a 20 hrs. - Plaza de Deportes de la ciudad de Trinidad, Flores (entrada por calle Artigas).
  • Encuentro de Deporte Inclusivo y Arte.

Este año, además de las actividades deportivas inclusivas, se incorporará un espacio artístico que incluirá: Pintura de un mural - Expresiones de danza - Cierre con coreografía grupal y música en vivo. Actividad abierta a todo público, dirigida a personas con y sin discapacidad.

Jueves 4 de diciembre

Montevideo, desde las 10 a 13 hrs. - Salas de Actos – UNIT, Plaza Independencia 812.
  • 2.º Encuentro nacional de comisión nacional honoraria de la discapacidad y  sus comisiones departamentales de la discapacidad 

Eje central: trabajo y discapacidad.

Montevideo, desde las 14 a 16 hrs. - Salas de Actos – UNIT, Plaza Independencia 812. 
  • Entrega de Premios Eslabones y Odiseo. 

Actividad en modalidad híbrida (virtual y presencial). Contarán con ILS. 

Viernes 5 de diciembre

Montevideo, desde las 18 hrs. - Plaza Libertad.
  • Comparsa Inclusiva Balelé – Taller abierto de Candombe Inclusivo. 

La Comparsa Inclusiva Balelé brindará un taller de candombe inclusivo dirigido a todas las agrupaciones de candombe de la ciudad de Minas, y público en general promoviendo el acceso, la expresión artística y la participación de todas las personas. Además, se realizará una demostración artística inclusiva en la plaza, abierta a toda la comunidad.

Durazno, desde las 10 a 13 hrs. - Plaza Independencia, Ciudad del Carmen.
  • Feria de Derechos en Ciudad del Carmen. 

Actividad dirigida al público en general.

San José de Mayo, desde las 10:30hrs. - Salón Estadio Casto Martínez Laguarda, Av Larriera 1054.
  • Taller En la Búsqueda de Empleo.

Convocatoria a Personas con Discapacidad en la búsqueda a las cuales se las pueda orientar y guiar para una búsqueda más efectiva, conocer cuales son las mayores dificultades que encuentran a la hora de buscar empleo y que modalidad utilizan. Actividad dirigida a Personas en Situación de Discapacidad.

Domingo 7 de Diciembre

Flores, desde las 10 a 12 hrs. - Sede de Cruz Roja en Trinidad, Luis Alberto de Herrera N°88.
  • Presentación de la herramienta  de “Baremo Único”.

El objetivo es lograr la participación  de  los técnicos habilitados para completar los Formularios de Registro Nacional , especialmente aquellos del área de salud y de organizaciones de la sociedad civil.

Lunes 8 de Diciembre

Flores, desde las 10 a 12 hrs. - Sede de Cruz Roja en Trinidad, Luis Alberto de Herrera N°88.
  • Presentación de la herramienta  de “Baremo Único”.

El objetivo es lograr la participación  de  los técnicos habilitados para completar los Formularios de Registro Nacional , especialmente aquellos del área de salud y de organizaciones de la sociedad civil.

Martes 9 de Diciembre

San José, desde las 11 hrs. - Oficina Territorial de MIDES Ciudad del Plata, Ruta 1 Km 29,5.
  • Taller Habilidades culinarias.

Taller inclusivo sobre habilidades culinarias coordinado entre Referente de Discapacidad y Referentes de INDA. 

Actividad dirigida a Personas en Situación de Discapacidad y público en general.

Miércoles 10 de diciembre

Florida, desde las 10 a 12 hrs. - 4 Puntos distribuidos en la ciudad de Florida.
  • Intervención urbana sobre barreras en la ciudad.

Personas con discapacidad y organizaciones distribuidos en varios  grupos estarán evidenciando e identificando a través de carteles e información a la comunidad las barreras existentes y cuales serían las posibilidades de eliminarlas. 

Actividad dirigida a todo público.

Jueves 11 de diciembre

Montevideo, de 10 a 12 hrs. - Espacio Colabora IM, Arenal Grande entre Uruguay y Mercedes.
  • Presentación de la estrategia nacional en deporte y discapacidad. 

Confirmar Asistencia.

 

Etiquetas