Seminario “Infancia y pobreza: construyendo hoy el compromiso intersectorial”

El seminario pretende ser una instancia de reflexión y diálogo con diferentes autoridades y referentes de instituciones vinculadas a la infancia.

13 de Mayo del 2025
  • 08:30
  • Complejo Torre de las Telecomunicaciones, Guatemala 1075
Transmisión en vivo

Logo del Mes de la Primera Infancia 2025

El Área Programática Uruguay Crece Contigo, de la Dirección Nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social invita al Seminario “Infancia y Pobreza: construyendo hoy el compromiso intersectorial”. 

En el marco de mayo, Mes de la Primera Infancia, desde el ministerio reafirmamos la necesidad de que la infancia ocupe un lugar central en la agenda nacional. Esta etapa exige una sociedad que proteja y priorice a todos los niños, niñas y adolescentes, pero muy especialmente a aquellos que crecen en hogares bajo la línea de pobreza y enfrentan múltiples formas de vulnerabilidad.

Cupos presenciales limitados, el seminario será transmitido vía streaming a través de ANTELtv

Programa del seminario

HorarioActividad
08:30 a 09:00Recepción y acreditaciones.
09:00 a 09:30Mesa de autoridades: ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña, director nacional de Desarrollo Social, Nicolás Lasa, gerenta del Área Programática Uruguay Crece Contigo, Virginia Cardozo, adjunta del Área Uruguay Crece Contigo, Macarena Sierra. 
09:30 a 11:00

Mesa temática Representaciones sociales y marcos normativos vigentes”

  • Presentación “Representaciones sociales sobre pobreza y pobreza infantil”, Ignacio Suaznabar, consultor.

    Participantes
  • Representantes del Ministerio de Economía y Finanzas: Ariel Cancio y Victoria Novas.
  • Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim.
  • Senadora de la República, Silvia Nane.
  • Senadora de la República, Inés Cortés.
  • Ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.
11:00 a 13:00

Mesa temática “Pobreza infantil

  • Presentación Darío Fuletti, Unicef.
Participantes
  • Director Nacional de Transferencias y Análisis de Datos, MIDES, Juan Martín Fernández
  • Presidenta del Banco de Previsión Social, Jimena Pardo.
  • Presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Claudia Romero.
  • Presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani.
  • Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo.
  • Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro.
13:00 a 13:30Corte almuerzo. 
13:30 a 15:30

Mesa temática “Desafíos emergentes

Participantes
  • Representante de la Plataforma Infancias y Adolescencias, PIAs, Alicia Milán.
  • Representante del colectivo La Vida Vale, Elba Nuñez.
  • Coordinadora Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV), María Elena Mizrahi
  • Directora Unidad de Víctimas y Testigos de Fiscalía, Mariela Solari
  • Subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde.
  • Directora del Instituto Nacional de Alimentación, Micaela Melgar
  • Secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñíz
15:30 a 16:00Mesa de cierre a cargo de Virginia Cardozo, gerenta del Área Programática Uruguay Crece Contigo, y Macarena Sierra adjunta del Área Programática Uruguay Crece Contigo. 

Etiquetas