Mercosur

Seminario Internacional sobre Protección Social

El próximo 27 de noviembre, Brasilia será sede del Seminario Internacional sobre los Desafíos de la Protección Social en el MERCOSUR, una instancia convocada por el Ministerio de Desenvolvimento e Assistência Social, Família e Combate à Fome de Brasil, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del bloque. Durante toda la jornada, representantes de gobiernos, organismos regionales y especialistas de distintos países intercambiarán perspectivas sobre los avances y desafíos de la protección social en la región, con énfasis en registros sociales, inclusión socioeconómica y políticas de cuidados.

27 de Nov del 2025
  • MDS Brasil
Transmisión en vivo

Uruguay tendrá una participación destacada en varias de las instancias del encuentro. La jornada se abrirá con una mesa integrada por ministros y altas autoridades de los países del MERCOSUR, donde el Subsecretario Federico Graña representará al Ministerio de Desarrollo Social en el panel inaugural, enfocado en los principales desafíos regionales para fortalecer los sistemas de protección social.

A media mañana, durante la mesa sobre inclusión socioeconómica y generación de ingresos, Uruguay estará representado por Camilo Álvarez, Gerente del Área de Promoción Sociolaboral de la Dirección Nacional de Desarrollo Social. Su intervención se centrará en las estrategias nacionales para promover la inserción laboral, el emprendedurismo y la vinculación de políticas sociolaborales con el combate a la pobreza.

Por la tarde, la agenda continuará con la mesa dedicada a cuidados y protección social, donde participará Patricia Cossani, Adjunta a la Dirección de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad. Allí se abordará el rol del cuidado como pilar de los sistemas de protección social, incorporando una mirada transversal de género e infancia.

El seminario finalizará con una presentación conjunta del Instituto Social del MERCOSUR y la Presidencia Pro Tempore, donde se compartirán las conclusiones de las tres mesas y las principales recomendaciones para profundizar la cooperación regional.

La presencia de la delegación uruguaya reafirma el compromiso del MIDES con el trabajo conjunto dentro del MERCOSUR y con el fortalecimiento de políticas sociales integrales, inclusivas y basadas en evidencia.

 
 

 

Etiquetas