Ante algún trascendido de prensa, el MIDES expresa que no cuenta con un programa denominado "Vale Emprender" en Artigas
En 2021 el MIDES firmó 14 convenios con distintas intendencias en el marco de la ejecución de programas de la División de Inclusión Productiva y Laboral del Área de Promoción Sociolaboral de la Dirección Nacional de Desarrollo Social.
En ese contexto, en la ejecución del programa Ruralidad, el 19 de octubre de 2021 se firmó un convenio con la Intendencia de Artigas por el plazo de 12 meses con el objetivo de llevar adelante en el departamento un programa conjunto para “(...) promover el desarrollo social, económico y productivo de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de su participación en proyectos productivos asociados al sector agropecuario”. (convenio firmado - exp 8331/2021).
El presupuesto total del convenio ascendió a $ 1.700.000 (pesos uruguayos un millón setecientos mil), pagaderos en 2 partidas, la primera a los 30 días y la segunda contra rendición de cuentas dentro de los 4 meses de suscripción del convenio.
El proceso del convenio implicó apoyo a productores del sector y la gestión se realizó a partir de la conformación de una comisión de seguimiento integrada por el MIDES.
En setiembre de 2022, previo al vencimiento del convenio, se solicita de parte del área de Promoción Sociolaboral, la modificación del convenio para realizar una extensión del plazo del convenio al 21/04/2023 (6 meses adicionales del vencimiento originalmente previsto).
Si bien la primera rendición en marzo 2022 presentó gasto “cero” por no haber realizado ejecución, durante el plazo extendido de la ejecución del convenio se logró ejecutar el 100% de los fondos destinados a tal fin. Se adquirieron ovinos, insumos para horticultura y otros materiales que fueron entregados a productores familiares, además del apoyo a algunas actividades relacionadas. Todos los gastos que ascendieron a $ 1.699.619 (pesos uruguayos seiscientos sesenta y nueve mil seiscientos diecinueve) fueron autorizados por el comité.
Se deja constancia, tal como se hizo en las actas correspondientes, que los destinatarios finales de cada compra fueron beneficiarios del Programa Ruralidad (población en situación de vulnerabilidad social, con proyectos del sector agropecuario) y que no fue entregado con dinero del ministerio ningún insumo fuera de lo previsto en el convenio.
El expediente se encuentra actualmente archivado sin observaciones. Una vez finalizado dicho convenio el 21/04/2023 no se han vuelto a transferir fondos a la Intendencia de Artigas en el marco de este programa.