Formación profesional

Convocatoria a proyectos para jóvenes 2025 - 2026

Vigente

El Instituto Nacional de la Juventud INJU/MIDES, junto a INEFOP y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social lanzan una convocatoria para presentar proyectos dirigidos a jóvenes de 15 a 29 años. Este llamado es específico para entidades de capacitación y busca fortalecer la empleabilidad de las juventudes.

Instituciones convocantes

  • Instituto Nacional de la Juventud, INJU/MIDES, INEFOP y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La convocatoria integra tres ejes fundamentales:

  • La formación profesional de calidad en competencias técnicas y transversales.
  • La orientación educativo-laboral.
  • Y la inserción laboral en empleos decentes, con acompañamiento continuo.

Este llamado se enmarca en un contexto social que indica que el 22% de la población del país son jóvenes que enfrentan grandes desafíos: mayores tasas de desempleo —casi cuatro veces más que los adultos—, altos niveles de informalidad, rezago educativo y, en muchos casos, la necesidad de asumir responsabilidades de cuidado o sostener a sus familias desde temprana edad. 
A esto se suma un escenario de cambios en el mundo del trabajo, donde la digitalización y la automatización amenazan con desplazar ocupaciones que hoy concentran gran parte del empleo juvenil.

Características del llamado

Los proyectos presentados deberán estar enfocados en el público objetivo que comprende especialmente a jóvenes en situación de vulnerabilidad:

  • Aquellos con bajo nivel educativo o con trayectorias fragmentadas.
  • Jóvenes desempleados, en la informalidad o que no estudian ni trabajan.
  • Mujeres jóvenes con responsabilidades de cuidado.
  • Migrantes que necesitan revalidar títulos o adaptar competencias.
  • Jóvenes rurales con dificultades de acceso territorial.
  • Jóvenes con trayectorias con conflicto con la ley, en situación de calle o egresados de dispositivos de protección.
  • Jóvenes con discapacidad.
  • Jóvenes de la comunidad LGBTQ+.

Deberán diseñarse para ser ejecutados en un plazo de entre 6 y 18 meses después de aprobados. Serán contemplados los proyectos que presenten una de estas dos modalidades:

  • Propuestas regulares. Incluyen cursos de formación, proyectos de inserción laboral, apoyo al emprendimiento y trayectos adaptados al contexto de cada grupo. Estas propuestas deben fomentar la inserción en el mercado laboral.
  • Propuestas innovadoras. Apuestan a metodologías activas, tecnologías digitales, sectores estratégicos como STEM y empleos verdes, y formatos híbridos o flexibles.

En total, el monto destinado a este llamado es de $20.000.000 (pesos uruguayos veinte millones), con un tope de $2.000.000 (pesos uruguayos dos millones) por proyecto.

Proceso de evaluación y adjudicación
Los proyectos serán evaluados en dos etapas: primero, la verificación de requisitos mínimos, y luego, una evaluación técnica realizada por un comité con participación de INJU e INEFOP. 
Para ser adjudicados, deberán alcanzar al menos el 60% del puntaje técnico. 

El 80% de los fondos se destinará a propuestas regulares y el 20% a propuestas innovadoras. 
Además, INEFOP garantizará que al menos un 60% de los proyectos se desarrollen en el interior del país

Se prevén dos instancias de consultas abiertas a través de Microsoft Teams en los siguientes días y horario:

  • Fecha 1: lunes 22 de setiembre a las 15:00 horas - link de acceso: aquí
  • Fecha 2: martes 7 de octubre a las 15:00 horas - link de acceso: aquí

Las bases se encuentran adjuntas al final del contenido. 

Más información y consultas: aquí 

Período

Fecha de inicio: 15/09/2025

Fecha final: 17/10/2025

Descargas

Etiquetas