Iniciativas juveniles para el desarrollo rural sustentable
No Vigente
Instituciones convocantes
- Instituto Nacional de La Juventud
- Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Descripción
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, convocan a la 5ta edición de Somos de Acá, Fondo de Iniciativas Juveniles para el Desarrollo Rural Sustentable.
La convocatoria está dirigida a grupos de jóvenes a presentar propuestas para implementar iniciativas orientadas a contribuir en los procesos de desarrollo sustentable de los territorios rurales.
Período de presentación de iniciativas:
2 de mayo al 5 de junio de 2019, a las 23:59 horas.
¿Por qué una nueva edición de Somos de acá?
Porque las juventudes rurales tienen un lugar clave en el desarrollo rural y están en las agendas de trabajo de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP y del Instituto Nacional de la Juventud INJU/MIDES.
¿Para qué Somos de Acá 5ª edición?
Para fomentar la participación de los/as jóvenes en los procesos de desarrollo rural a través del fortalecimiento de sus capacidades de participación, protagonismo e incidencia pública, así como el asociativismo juvenil.
Para contribuir a que las juventudes rurales generen proyectos vinculados al medio rural.
Para contribuir a los procesos de construcción de ciudadanía de los/las jóvenes vinculados/as al medio rural y/o actividad agropecuaria.
Para generar experiencias que sirvan como insumo en la formulación de políticas públicas para las juventudes rurales, y para integrar a los/las jóvenes en las estrategias y políticas nacionales de desarrollo rural.
¿De qué se trata la 5ta. edición de Somos de Acá ?
Es un fondo concursable que impulsa la participación y protagonismo juvenil para apoyar proyectos que estén funcionando o iniciativas nuevas, cuyos/as protagonistas sean grupos de jóvenes de al menos 5 integrantes radicados/as en el medio rural y/o directamente vinculados/as a la actividad agropecuaria.
¿Qué propuestas se pueden presentar?
Las propuestas pueden ser económico – productivas, sociales, culturales, ambientales, deportivas, entre otras.
Las iniciativas presentadas podrán solicitar un monto entre $20.000 y $100.000.
¿Quiénes pueden presentar propuestas?
Jóvenes de 14 a 29 años que formen grupos, colectivos u organizaciones de al menos 5 integrantes.
¿Cómo se presentan las propuestas?
A través del formulario que está disponible en la web de INJU/MIDES y DGDR/MGAP que se debe descargar, completar y enviar al mail consultasdgdr@mgap.gub.uy
Más información y consultas:
www.mgap.gub.uy
www.inju.gub.uy
consultasdgdr@mgap.gub.uy
iniciativasjuveniles@mides.gub.uy
Servicio de Información a la Juventud/INJU
Tel. 0800 4658 de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
Tel. 2308 3562 - 2309 7052
De lunes a viernes de 10 a 17 hs.
MGAP/DGDR
Período
Fecha de inicio: 02/05/2019
Fecha final: 05/06/2019