Ceremonia de asunción de las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social

Con la plaza Huelga General del 73 colmada de asistencia, asumieron funciones las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social en un acto público en el barrio Flor de Maroñas. El ministro Gonzalo Civila anunció que las prioridades serán reducir la pobreza infantil, profundizar la política de cuidados y atender las problemáticas más urgentes, como la de las personas en situación de calle, apostando en todos los casos a un enfoque comunitario y a la participación social.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la República, Yamandú Orsi y la vicepresidenta, Carolina Cosse. Además participaron el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, junto a otras autoridades nacionales, departamentales, municipales, legislativas y de organizaciones nacionales e internacionales. En la plaza también se hicieron presentes referentes de organizaciones políticas y sociales, trabajadores/as y ex trabajadores/as del ministerio, vecinas y vecinos, así como familiares y amistades de las autoridades entrantes.
Civila comenzó agradeciendo “al pueblo oriental” por darle la oportunidad al nuevo gobierno de iniciar una etapa de transformación para construir más igualdad, más libertad y más solidaridad. El ministro también agradeció a “todas y todos quienes desde distintos lugares militan por la causa de la dignidad humana: socialmente, políticamente, en iniciativas comunitarias, en espacios culturales, sociales, religiosos” a quienes convocó para seguir trabajando junto al gobierno con el objetivo de lograr la transformación.
En su discurso, destacó al equipo de trabajo que se conformó con personas que han dedicado su vida a trabajar por la dignidad, la justicia y la libertad. Además señaló que las nuevas direcciones se sumarán “a otro gran equipo, que es el equipo de trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social” a quienes agradeció “por haber sostenido durante tanto tiempo” y se comprometió a “caminar juntos”.
Civila también se refirió a algunas prioridades que se asumieron como gobierno y que se verán reflejadas en la gestión del ministerio. En primer lugar destacó que se va a trabajar denodadamente por reducir la pobreza infantil en el país, ya que es “un flagelo que condena a nuestra sociedad hacia adelante” y también en el presente, privando a muchos niños y niñas la posibilidad de desarrollar una vida digna.
En segundo lugar, señaló que se va a trabajar para llevar adelante una política de cuidados “realmente universal”, que abarque a toda la sociedad y que libere tiempo también para que las mujeres que viven en Uruguay puedan tener una vida en igualdad de condiciones.
El ministro se comprometió también a atender las problemáticas de las personas en situación de calle y afirmó que son “heridas que todo el tiempo nos duelen y que no son problemas de paisaje, que no son responsables de problemas urbanísticos, son una gran herida y una gran mancha a la dignidad de nuestra patria”.
Civila resaltó que el “gran desafío de este ministerio es contribuir al desarrollo social del Uruguay”, lo que incluye la protección social pero no únicamente. El objetivo es desarrollar capacidades sociales y comunitarias y acompañar a la gente para que las ejerza con libertad. La protección, desarrollo y ejercicio de esas capacidades en libertad, será otra prioridad.
El compromiso asumido se hará “apostando a la autogestión de la gente, apostando a la cogestión con organizaciones sociales que pueden aportar, y mucho, a la transformación del país. Lo vamos a hacer apostando a un Estado más eficaz en sus objetivos sociales, y esto no es una mala palabra, un Estado que sea aliado de la gente que hace cosas en todos los territorios para transformar la realidad”, concluyó.
Un equipo diverso y comprometido
En el acto asumieron su compromiso con la ciudadanía el ministro, el subsecretario Federico Graña y quienes estarán al frente de las distintas secretarías, institutos y direcciones.
Ximena Muñiz
La Dirección General de Secretaría está a cargo de la Dra. Ximena Muñiz, abogada con experiencia en la Intendencia de Montevideo, donde se desempeñó como directora general de Recursos Financieros. Además, cuenta con experiencia como abogada y procuradora en el sector privado.
Mercedes Clara
La magíster en Comunicación Mercedes Clara asumió la Dirección Nacional de Gestión Territorial. Fue directora de Desarrollo Social en la Intendencia de Montevideo y es docente e investigadora, con una vasta trayectoria de militancia social en proyectos de fortalecimiento comunitario.
Nicolás Lasa
La Dirección Nacional de Desarrollo Social está liderada por el licenciado en Psicología Nicolás Lasa, quien fue presidente de la Junta Departamental de Montevideo, edil departamental y adjunto a la División Protección Integral en Situaciones de Vulneración en el período 2013-2015.
Susana Muñiz
La Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad está a cargo de la doctora en medicina Susana Muñiz. Además de trabajar como médica y docente, fue ministra de Salud Pública del 2013 al 2015 y presidenta de ASSE en el período 2015-2018.
Daniel Gerhard
El licenciado en Historia y técnico en Comunicación Social Daniel Gerhard, se encarga de la Dirección Nacional de Protección Social. Gerhard fue diputado por Montevideo en el período 2020-2025. Anteriormente, trabajó como profesor, educador y coordinador en diferentes proyectos socioeducativos en Paso Carrasco.
Juan Martín Fernández
El licenciado en Economía Juan Martín Fernández es el director nacional de Transferencias y Análisis de Datos. Se desempeñó como asesor del programa “Pelota al medio la esperanza” del Ministerio del Interior y coordinador pedagógico de la Escuela de Oficios Don Bosco del Movimiento Tacurú.
Micaela Melgar
La Dirección del Instituto Nacional de Alimentación es conducida por la licenciada en Ciencia Política Micaela Melgar, quien se desempeñó como diputada por Montevideo. También fue directora del programa para personas en situación de calle entre 2018 - 2020.
Mónica Xavier
La doctora en medicina Mónica Xavier asumió la dirección del Instituto Nacional de las Mujeres. Xavier se desempeñó como diputada y senadora de la República entre los años 2000 y 2020. También fue presidenta del Frente Amplio entre el 2012 y el 2015 y Secretaria General del Partido Socialista.
Eugenia Godoy
La Dirección del Instituto Nacional de la Juventud está liderada por Eugenia Godoy, quien actualmente cursa la Licenciatura en Sociología y tiene experiencia en el rubro editorial.
Marianela Larzábal
Por último, la licenciada en Sociología Marianela Larzábal dirige el Instituto Nacional de las Personas Mayores. Integró el equipo técnico del Área de Personas Mayores de la Intendencia de Canelones y coordinó el Centro de Día de La Paz para personas mayores de 65 años con dependencia leve o moderada.
Videos
Galería de imágenes

Ministro Civila y presidente Orsi (Foto: adhoc) Descargar imagen : Ministro Civila y presidente Orsi (Foto: adhoc)

Presidente, vicepresidenta, ministro y subsecretario (Foto: adhoc) Descargar imagen : Presidente, vicepresidenta, ministro y subsecretario (Foto: adhoc)

Asistentes al evento frente al escenario con las autoridades (Foto: adhoc) Descargar imagen : Asistentes al evento frente al escenario con las autoridades (Foto: adhoc)

Directores del ministerio sobre el escenario (Foto: adhoc) Descargar imagen : Directores del ministerio sobre el escenario (Foto: adhoc)

Directores del ministerio sobre el escenario (Foto: adhoc) Descargar imagen : Directores del ministerio sobre el escenario (Foto: adhoc)

Ministro Civila haciendo uso de la palabra (Foto: adhoc) Descargar imagen : Ministro Civila haciendo uso de la palabra (Foto: adhoc)

Autoridades y público presente en la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Autoridades y público presente en la ceremonia (Foto: adhoc)

Ministro Civila haciendo uso de la palabra (Foto: adhoc) Descargar imagen : Ministro Civila haciendo uso de la palabra (Foto: adhoc)

Autoridades y público presente en la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Autoridades y público presente en la ceremonia (Foto: adhoc)

Asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc)

Asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc)

Ministro Civila con directora saliente del ministerio (Foto: adhoc) Descargar imagen : Ministro Civila con directora saliente del ministerio (Foto: adhoc)

Saludo del presidente Orsi con el ministro Civila (Foto: adhoc) Descargar imagen : Saludo del presidente Orsi con el ministro Civila (Foto: adhoc)

Saludo del presidente Orsi con el subsecretario Graña (Foto: adhoc) Descargar imagen : Saludo del presidente Orsi con el subsecretario Graña (Foto: adhoc)

Ministro Civila junto a asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Ministro Civila junto a asistentes a la ceremonia (Foto: adhoc)

Autoridades de pie en el escenario cantando el himno (Foto: adhoc) Descargar imagen : Autoridades de pie en el escenario cantando el himno (Foto: adhoc)

Público presente en la ceremonia (Foto: adhoc) Descargar imagen : Público presente en la ceremonia (Foto: adhoc)