Accesibilidad

Dirección de Discapacidad presentó el Cuaderno de Denuncias Accesible en el Ministerio del Interior

El equipo de la División de Inclusión de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, brindó un taller destinado a funcionarios del Ministerio del Interior, sobre "Trato Adecuado a personas con Discapacidad y pautas para el uso del Cuaderno de Denuncias Accesible”.
mesa con funcionarios de la dirección de discapacidad del mides

En la actividad llevada a cabo ante aproximadamente 80 agentes policiales del Ministerio del Interior, representantes de las dependencias de Montevideo, Canelones y San José, los funcionarios Fiorella Bianchi, Stefanía Scaglia, Claudia García y Augusto Lotito; de la Dirección de Discapacidad, llevaron a cabo un taller y presentaron las pautas de uso del Cuaderno de Denuncias Accesible.

La instancia contó con un intercambio entre los participantes y los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social, en el que además de presentar el nuevo material, en el taller se abordaron diversos aspectos sobre trato adecuado a las personas con discapacidad.

Esta fue la primera de cuatro actividades similares que se llevarán a cabo durante el mes de agosto, y en la que participarán representantes de las dependencias del Ministerio del Interior de todo el territorio nacional.

El Cuaderno de Denuncias Accesible es fruto de un trabajo de ambas instituciones, y  actualmente está siendo distribuido en las comisarías de todo el país, con el objetivo de facilitar la comunicación en el ámbito policial a cualquier persona que por algún motivo lo necesite. Para ello, utiliza pictogramas que representan diversas situaciones que la persona pueda haber experimentado, y por eso, acudir a una comisaría.

“Los pictogramas son símbolos gráficos que transmiten información o datos, brindando información rápidamente de forma visual (...) En este material se aplica terminología básica relacionada con el ámbito policial, así como secuencias y procedimientos frecuentes en este contexto”, dice la introducción del Cuaderno.

Además de casos de ser útil para facilitar la comunicación con personas con discapacidad intelectual, personas sordas o personas con trastorno del Espectro Autista, entre otros; el material también puede servir para comunicarse con turistas o migrantes que desconozcan el idioma español.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.37 MB)
4 imágenes, 1.37 MB

Descargas

Etiquetas