Firma de comodato con Hyundai Fidocar permitirá fortalecer la descentralización de servicios

La firma del comodato tuvo lugar el jueves 16 de diciembre en la sede central del MIDES. Integraron la mesa de autoridades: el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria, Andrea Brugman; la presidenta de Hyundai Fidocar, Graciela Lempert; y el director de la empresa, Stephen Jakter.
En la oportunidad, el ministro Martín Lema comentó que, como ya lo ha manifestado, “no queremos desarrollar políticas sociales en soledad, por eso nos gusta convocar a diferentes actores”.
Lema relató que hace un tiempo tuvieron una reunión con varios empresarios, en la que participó Stephen Jakter y se puso a las órdenes para colaborar. “Una vez que alguien se ofrece no dejamos pasar la oportunidad de solicitar la colaboración correspondiente” afirmó el ministro y agregó que cuando se detectaron necesidades en diferentes áreas del ministerio, se pusieron en contacto con la empresa para hacer el pedido correspondiente. “Tenemos que agradecer la gran disposición de Hyundai Fidocar que inmediatamente nos contestaron que los 3 vehículos iban a estar” finalizó Lema.
Por su parte el director de Hyundai Fidocar, afirmó que se trata de un hito importante para la empresa, que viene trabajando en un propósito claro de intentar aportar desde la movilidad, para construir un mundo mejor y poder generar un impacto positivo.
“Esto de ponerse al servicio de, es lo que tiene que suceder con todas las empresas. Los empresarios debemos poder brindar soluciones al país, no es pasarle la pelota solo al gobierno, sino que tenemos que intentar generar sinergias colaborativas” destacó Jakter.
Usos de las camionetas
De los tres vehículos, uno será destinado al Instituto Nacional de la Juventud (INJU) para inaugurar un “INJU Móvil”. Este móvil permitirá acercar los servicios y las propuestas del instituto a distintos puntos del interior del país, en particular aquellos alejados de las capitales.
El segundo se utilizará como Oficina Territorial Móvil en Canelones. Las Oficinas Territoriales ofician como puerta de entrada de la población a los programas del Ministerio de Desarrollo Social y el objetivo de contar con un centro móvil es poder tener una mayor llegada territorial en este departamento.
Por último, la camioneta adaptada para personas con discapacidad viajará a Tacuarembó. Allí se desarrolla el proyecto Movilidad para Todos, que implica poder brindar soluciones de transporte a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
El comodato de las tres camionetas será por un año, con opción a prórroga.
Galería de imágenes

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

Público presente en el evento Descargar imagen : Público presente en el evento

Ministro de Desarrollo Social haciendo uso de la palabra Descargar imagen : Ministro de Desarrollo Social haciendo uso de la palabra

Director de Hyundai haciendo uso de la palabra Descargar imagen : Director de Hyundai haciendo uso de la palabra

Autoridades en la firma del comodato Descargar imagen : Autoridades en la firma del comodato

Autoridades de la empresa y el ministerio Descargar imagen : Autoridades de la empresa y el ministerio

Interior de la camioneta adaptada para personas con discapacidad Descargar imagen : Interior de la camioneta adaptada para personas con discapacidad

Camioneta adaptada para personas con discapacidad Descargar imagen : Camioneta adaptada para personas con discapacidad