Acceso a derechos

Fortalecimiento de los derechos de las personas migrantes que trabajan en plataformas digitales

El martes 14 de octubre se realizó una jornada informativa y participativa dirigida a personas migrantes que se desempeñan en plataformas digitales de reparto. La actividad tuvo lugar en el Centro de Referencia para Personas Migrantes del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ubicado en 25 de Mayo 423, y contó con la participación de organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil y colectivos migrantes.
Participantes del encuentro

El trabajo en plataformas digitales ha crecido de manera sostenida en los últimos años, generando nuevas formas de empleo que, en muchos casos, presentan desafíos vinculados a la informalidad y al acceso a derechos laborales y sociales. Un número significativo de quienes realizan estas tareas son personas migrantes, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad y con dificultades para conocer y ejercer plenamente sus derechos en el país.

La jornada tuvo como objetivo brindar información, orientación y herramientas para favorecer el acceso a derechos y a servicios públicos esenciales en áreas como salud, educación, trabajo y desarrollo social. También buscó promover la sensibilización sobre las condiciones laborales en el sector de las plataformas digitales, fomentar la articulación interinstitucional y recoger aportes desde el territorio que contribuyan al fortalecimiento de políticas públicas inclusivas.

La actividad fue organizada por la Unión de Trabajadores de Pedidos Ya y la División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas del MIDES, en el marco de una estrategia interministerial orientada a promover un enfoque participativo, intercultural y basado en derechos humanos.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 4.37 MB)
4 imágenes, 4.37 MB

Etiquetas