Informe diario sobre el mecanismo de Alerta Roja elaborado por la coordinación operativa de la emergencia

Total diario de personas asistidas en la Alerta Roja
De acuerdo al último relevamiento, en la quinta noche de la Alerta Roja se han asistido en los refugios y centros de contingencia del Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo Social a 2.050 personas a nivel nacional:
- 1.316 personas en Montevideo
- 734 en el interior
Desde el 24 de junio hasta el 27 de junio, la cantidad de personas alojadas fue la siguiente:
24 de junio
Montevideo - 1.308 personas
Interior - 753 personas
Total - 2.061
25 de junio
Montevideo - 1.299 personas
Interior - 730 personas
Total - 2.029
26 de junio
Montevideo- 1.314 personas
Interior - 736 personas
Total - 2.050
27 de junio
Montevideo- 1.316 personas
Interior - 734 personas
Total - 2.050
Los centros de evacuación y otros espacios de la Alerta Roja han recibido a 409 personas, 342 en Montevideo y 67 en el interior. En Montevideo se dividen de la siguiente manera:
- 144 en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía
- 99 en la Plaza Deportes N° 2
- 93 en el Palacio Peñarol
- 6 en Huracán del Paso de la Arena
Se destaca el significativo número de personas evacuadas que se mantienen alojadas en los distintos Centros de Evacuación durante el horario diurno.
A las 15 h de la jornada evaluada, el Centro de Evacuación del Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía registraba una ocupación del 89% de su capacidad de alojamiento; por su parte la Plaza de Deportes N°2 y el Club Huracán de Paso de la Arena registraban en el mismo horario una ocupación del 84% y 16% de sus plazas disponibles respectivamente.
Captación y traslados
Se ha mantenido la cantidad de equipos en el área metropolitana dedicados a la captación y traslado de personas en situación de calle, en tanto en el interior del país esta tarea se continúa realizando con los equipos del Ministerio de Desarrollo Social y con la totalidad de los equipos de patrulla desplegados por la Policía Nacional.
Durante la noche del 27 de junio, el Ministerio del Interior realizó 217 traslados en móviles policiales hacia los centros de evacuación. Además, fue necesaria la evacuación obligatoria de cinco personas en Montevideo que incurrieron en desacato.
Como parte de la evaluación y del ajuste de la operativa, se resolvió que los equipos desplegados en territorio inicien más temprano el proceso de captación de personas en situación de calle, de modo de agilizar el traslado a los refugios y hacer más eficaz el dispositivo.
Atención médica
Se mantienen las ambulancias asignadas a los cuatro centros de evacuación: el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía, la Plaza Deportes N° 2, el Palacio Peñarol y, desde ayer, también se ha sumado una nueva ambulancia al centro de Evacuación situado en el Club Huracán de Paso de la Arena, todas ellas cumpliendo el horario nocturno en cada Centro. A estas cuatro se ha sumado una quinta ambulancia perteneciente a la Intendencia de Montevideo y medicalizada por SAME la que desarrolla tareas diurnas de policlínico móvil en los Centros de Evacuación.
Por otra parte, en el horario diurno (de 08:00 a 20:00 horas) se mantiene la operativa de un policlínico en la Plaza de Deportes N° 2 (ómnibus medicalizado por SAME). A partir del día lunes, se incorporará con base en la Escuela Nacional de Policía, un nuevo policlínico móvil. Se trata de un ómnibus provisto por SAME y medicalizado por el voluntariado convocado en el llamado a colaboración efectuado por el Sindicato Médico del Uruguay.
Ampliación de centros y plazas
El 27 de junio comenzaron a funcionar los Centros de Evacuación establecidos en las instalaciones del Club Huracán de Paso de la Arena y en la ciudad de Las Piedras, manteniéndose disponible un tercer Centro ubicado en las intersecciones de Agraciada y Bulevar Artigas, a lo cual se debe sumar las ampliaciones de cupos disponibles realizadas en los Centros de Evacuación ubicados en las instalaciones del Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía y del Palacio Peñarol. Con lo antes dicho se ha alcanzado un total de 512 plazas en los Centros de Evacuación dispuestos en el marco del presente operativo.
Voluntariado médico y otros apoyos
A partir de la jornada del 27, docentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República comenzarán la atención y vacunación de los animales que se encuentran a resguardo en los centros de evacuación. La iniciativa se lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Enlaces relacionados
- Informe de situación por alerta roja por frío extremo (28/06/25 - 18 h)
- Informe y evaluación diaria de la Alerta Roja para personas en situación de cal…
- ALERTA ROJA POR FRÍO EXTREMO EXCLUSIVA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ante…