MIDES, República Microfinanzas y ANDE lanzan nueva convocatoria de créditos subsidiados para monotributistas sociales

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), junto a República Microfinanzas y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), realizó el lanzamiento oficial de una nueva convocatoria de créditos subsidiados dirigida a monotributistas sociales. El evento contó con la participación de las máximas autoridades de las tres instituciones, así como de emprendedores que compartieron sus experiencias exitosas.
El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que esta nueva edición del programa busca "poder llegar a más personas, poder llegar también a más lugares, a más rincones del país". En su intervención, el ministro enfatizó la visión de desarrollo colectivo que impulsa esta iniciativa: "No nos salvamos solos, nos salvamos juntos, nos salvamos cooperando entre nosotros". Agregó que el objetivo de la política pública es ayudar a los emprendedores "a que no lo hagan en soledad".
Un mandato de articulación
El evento puso de manifiesto el trabajo conjunto entre los organismos del Estado. Nicolás Lasa, director nacional de Desarrollo Social, celebró la jornada como un momento para "dar buenas noticias" y subrayó que la colaboración es fundamental. "La articulación ya no es una opción para nosotros, es un mandato y en eso estamos".
Esta visión fue compartida por las instituciones socias, la vicepresidenta del Banco República, Adriana Rodríguez, afirmó que "el banco está convencido de la complementariedad, de cómo podemos trabajar complementariamente con todo el Estado". Por su parte, Cecilia Parada, gerenta general de ANDE, calificó el proceso de trabajo como "sumamente gratificante" y destacó que esta sinergia "va a garantizar que estos instrumentos perduren".
Detalles del programa: "El problema es el aislamiento"
Martin Dibarboure, gerente general de República Microfinanzas, fue el encargado de presentar los detalles técnicos del programa, enfocado en "la base misma de la pirámide", que son los monotributistas. Explicó que se trata de un "empujoncito" en forma de microcrédito.
Dibarboure señaló que la experiencia previa ha sido muy exitosa y que, gracias al acompañamiento de los asesores comerciales, los emprendedores no están solos. "El problema no es el tamaño, el problema es el aislamiento", sentenció.
Los créditos tendrán un tope de $50.000, un plazo de hasta 18 meses y una tasa final del 10% gracias a la contribución del Mides. Una de las principales innovaciones de esta edición es que contará con cupos por departamento para asegurar la capilaridad en todo el territorio.
La voz de los emprendedores
La segunda parte del evento, moderada por Camilo Álvarez, gerente del Área de Promoción Sociolaboral del Mides, dio lugar a los testimonios de quienes ya participaron del programa.
Gabriela Luberiaga, quien trabaja en marroquinería, relató cómo el crédito le permitió crecer: "En ese momento quería una máquina para coser (...) fue la única forma de poder acceder a una máquina industrial para coser cuero que de otra forma me era imposible".
Alejandro Rodríguez, creador de la línea de conservas "Don Rodríguez", contó que "microfinanzas, colaboró dos veces conmigo para poder presentarnos en eventos importantes". Elena Scognamiglio, vendedora callejera, destacó que el préstamo le "ayudó un montón" , permitiéndole "mejorar la mercadería" y su puesto de trabajo.
Cómo postular
Rosana Fernández, gerenta comercial de República Microfinanzas, informó que el formulario de inscripción ya está habilitado en la página web de la institución. Además, recordó a los interesados que deben tener la cédula y el número de RUT a mano y que, ante cualquier dificultad, pueden comunicarse a la central telefónica 0800 6040 o acercarse a los equipos territoriales del Mides.
Galería de imágenes

Conferencia de prensa de autoridades presentando créditos a monotributistas Descargar imagen : Conferencia de prensa de autoridades presentando créditos a monotributistas

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Camilo Álvarez, Gerente del Área de Promoción Sociolaboral y emprendedora Descargar imagen : Camilo Álvarez, Gerente del Área de Promoción Sociolaboral y emprendedora

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Emprendedoras Descargar imagen : Emprendedoras

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Martín Dibarboure Descargar imagen : Martín Dibarboure

Público asistente en la conferencia de prensa Descargar imagen : Público asistente en la conferencia de prensa

Federico Graña Descargar imagen : Federico Graña

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

Autoridades y emprendedores al cierre del evento Descargar imagen : Autoridades y emprendedores al cierre del evento

